El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, asoció este jueves, sin aportar datos, el aumento de homicidios en Uruguay a "la legalización de la marihuana" en nuestro país, donde está permitida su venta regulada en las farmacias.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, asoció este jueves, sin aportar datos, el aumento de homicidios en Uruguay a "la legalización de la marihuana" en nuestro país, donde está permitida su venta regulada en las farmacias.
En su retransmisión semanal por redes sociales, el mandatario opinó que la liberación de las drogas "no lleva a ningún lugar" y que sirve para "retroalimentar un sistema" que desemboca en "violencia y otros males" que hacen que un país "caiga en desgracia".
"Tenemos el caso de Uruguay, que hace poco reguló, legalizó, la marihuana y estamos viendo ahora una explosión en el número de homicidios en función, en grande parte, por la marihuana", señaló el jefe de Estado, sin ofrecer pruebas o detalles al respecto.
La mitad de los asesinatos están, sin embargo, vinculados a conflictos entre grupos criminales, tráfico de drogas y ajustes de cuentas, según explicó el ministro del Interior de Uruguay, Luis Alberto Heber, que ha negado la existencia de una "situación de violencia descontrolada" en su país.
Pese a ello, Bolsonaro vinculó ese alza de los homicidios en Uruguay a la legalización controlada y regulada de la marihuana que rige en ese país desde julio de 2017, gracias a una ley impulsada por el gobierno de José Mujica (2010-2015) para luchar contra el narcotráfico.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE