Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ENCUENTRO

América Latina recibirá reunión entre la UE y la CELAC

El refuerzo de las relaciones con los países de América Latina fue una de las cuestiones que discutieron hoy los jefes de la diplomacia europea.

19 de julio de 2022 - 14:27

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea celebrarán una reunión en octubre en América Latina con sus homólogos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), informó este lunes el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

"Será una oportunidad para preparar una cumbre entre la UE y la CELAC en la segunda mitad del año que viene", dijo Borrell en una rueda de prensa al término de la reunión que celebraron hoy en Bruselas los ministros de Exteriores de la UE.

La cumbre entre la UE y la CELAC, que no se celebra desde 2015, no está aun convocada, pero de acordarla ambos bloques, tendría lugar coincidiendo con la presidencia española de la UE, que le corresponde del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023.

El refuerzo de las relaciones con los países de América Latina fue una de las cuestiones que discutieron hoy los jefes de la diplomacia europea, en sus esfuerzos por ganar apoyos frente Rusia en la guerra contra Ucrania.

"Estos países también estás afectados por las consecuencias negativas de la guerra de (el presidente ruso, Vladimir) Putin, en particular, el aumento de los precios y la escasez de alimentos, fertilizantes y la energía, aunque esta región es una de los grandes productores de alimentos en el mundo", señaló Borrell.

México, Brasil y Argentina son tres países claves para la Unión Europea

América Latina y el Caribe engloba como región a 33 países, dos socios estratégicos (México y Brasil), tres países del G20 (Argentina, México y Brasil, siendo este último el que ocupará la presidencia del G20 en 2024), y cuatro miembros de la OCDE.

Una región que, según destacó Borrell, "es un socio importante y acordamos dar un paso hacia adelante en lo que podemos llamar la otra relación transatlántica", más allá de la que existe con Estados Unidos.

En la misma línea se expresó el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, que dijo que los socios europeos estuvieron de acuerdo en que la relación con América Latina y el Caribe "debe convertirse en elemento central de la Acción Exterior de la UE".

En este sentido, Borrell, señaló como principales prioridades la ratificación de la modernización de los acuerdos comerciales con México y Chile, que Bruselas empezó a negociar con estos dos países en 2016 y 2017, respectivamente con el objetivo de adaptar a la realidad actual unos tratados que tienen más de veinte años.

El jefe de la diplomacia europea apuntó también que la ratificación del acuerdo que la UE firmó en 2019 con los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) "es una cuestión más complicada".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar