Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Informe especial

¿Qué riesgos corre la Tierra de ser alcanzada por un asteroide? ¿Y la Luna?

El asteroide 2024 YR4 puso en vilo a la comunidad científica, y Telenoche investigó qué podría ocurrir si aumentan las posibilidades de impacto.

21 de febrero de 2025 - 20:56

Los meteoritos forman parte del imaginario de la humanidad. Los dinosaurios dejaron este planeta luego del impacto de un bólido espacial en la península de Yucatán, y el cine catástrofe construyó un inmenso acervo fílmico sobre el particular.

Días atrás, la noticia de que un asteroide descubierto a fines del año pasado podría chocar con la Tierra encendió las alarmas de la comunidad científica.

El astrónomo Gonzalo Tancredi explicó a Telenoche que este asteroide, bautizado como 2024 YR4 tenía la particularidad de que existía la probabilidad “no despreciable” de impactar con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.

Por ese motivo, por primera vez se emitió una alerta entre los especialistas. Si bien la posibilidad de impactar en el planeta azul superó el 3%, ya bajó a menos del 1%, y las chances de colisión tienden a la baja.

Hay antecedentes de impactos de meteoritos más o menos recientes: en 1908, uno de ellos ingresó a la atmósfera y se fue desintegrando, pero su caída afectó una superficie mayor a los 2000 kilómetros cuadrados en Siberia. 50.000 años atrás, otro cuerpo, que no se desintegró, cayó en el desierto de Arizona, y el enorme cráter persiste hasta hoy.

Por lo tanto, las consecuencias pueden ser muy variadas y los especialistas siguen el tema muy de cerca.

Como en las películas, existe una tecnología de desvío por impacto que podría utilizarse, pero Tancredi aclaró que, para ello, había que conocer con certeza y antelación el recorrido del meteorito, y analizar los problemas del denominado “corredor de riesgo”.

Pero el problema no es solo de los terrícolas, ya que la Luna corre un riesgo similar.

Y los uruguayos sabemos de meteoritos: en 2015, uno, mucho más modesto, cayó sobre una vivienda de San Carlos, en Maldonado, causando importantes daños.

Vea el informe completo

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar