Tiktok es una de las redes sociales más populares y los políticos uruguayos no quieren quedarse afuera. Cada vez más empiezan a buscar distintas estrategias para llegarle al público más joven.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETiktok es una de las redes sociales más populares y los políticos uruguayos no quieren quedarse afuera. Cada vez más empiezan a buscar distintas estrategias para llegarle al público más joven.
La vicepresidente Beatriz Argimón dijo a Telenoche que "Tiktok está siendo una herramienta a la cual nos tenemos que adaptar, pero está siendo una de las de mayor cercanía".
La diputada del Frente Amplio, Bettiana Díaz, dijo sobre Tiktok: "Está la gente más joven, es un contenido en general más fresco, más dinámico".
Un millón y medio de uruguayos usan Tiktok, la red con el público más joven y donde los políticos pueden acercarse a los primeros votantes.
Es sin duda la red en la que los contenidos se viralizan más rápido llegando a miles y hasta millones de personas.
En campañas electorales de diferentes países se ha visto a políticos bailar y seguir tendencias con el objetivo de mostrarse más cercanos.
Beatriz Argimón y Bettiana Díaz pertenecen a partidos opositores, pero ambas coinciden en que su rol debe ser acercar a la gente a lo que sucede dentro de las paredes del Palacio Legislativo
Para ambas es un lenguaje nuevo, a Argimón la ayuda su equipo de redes y se guían por los mensajes para producir nuevos contenidos
Mientras que Bettiana se produce sus propios videos.
En otros países, Tiktok ha jugado un rol clave en campañas electorales. Si bien el resultado de las elecciones internas, PASO, en Argentina se explica por varios factores, los videos de Javier Milei, el más votado del 13 de agosto, en esta red social tuvieron una gran llegada.
Según el community manager del líder de la Libertad Avanza, sus tiktoks han llegado a 300 millones de personas.
En Uruguay los políticos recién están dando sus primeros pasos en una red caracterizada por su cercanía y en la que Argimón y Díaz buscan mostrarse con transparencia.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE