google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Población

En 7 años la natalidad en Uruguay cayó 37%

En esta Rendición de Cuentas se propuso crear una Comisión de Expertos en Política Poblacional que buscará incentivos para que los uruguayos tengan más hijos.

13 de octubre de 2023 - 21:21

Según los datos preliminares del censo, la población en Uruguay sigue siendo más o menos de poco más de 3 millones y la llegada de emigrantes no ha causado un aumento debido a la caída en la natalidad en el país.

Wanda Cabella, demógrafa y antropóloga, dijo a Telenoche que “le llamamos la gran caída a esta caída enorme que pasó de una fecundidad de más o menos 2 hijos por mujer a menos de 1.3 hijos por mujer”.

Con esta realidad en un futuro la población podría ser menos de 3 millones.

Gustavo Rodríguez, diputado del Partido Colorado, dijo a Telenoche que “la Comisión de Expertos dice que hacia el año 2100 los uruguayos los uruguayos vamos a ser 2.700.000”.

Es una realidad, la mayoría de los jóvenes no ven que tener hijos sea una prioridad.

El promedio de edad de los uruguayos para tener hijos pasó de los 22 a los 27 años y los hijos únicos son cada vez más.

Cifras de la caída de la fecundidad en Uruguay

  • En 2016 hubo 47.058 nacimientos
  • En 2017- 43.036
  • En 2018 - 40.138
  • En 2019 - 37.471
  • En 2020 - 35.873
  • En 2021 - 34.600
  • En 2022 - 32.301

En un plazo de siete años la caída de la natalidad fue de 37%, no hay en el país un antecedente de una caída de tal magnitud.

¿Pero cuál es la mayor explicación de esta gran caída?

Cabella explicó que “el total de la caída de la tasa de la fecundidad se explica por la caída de la fecundidad adolescente y temprana”.

Claro, la caída del embarazo adolescente es algo positivo, al igual que la baja en los embarazos no planificados. Esto se traduce en mayor acceso a los métodos anticonceptivos desde la adolescencia.

Este fenómeno de baja de la natalidad no es exclusivo de Uruguay, se replica en 3/4 del mundo, incluso en países europeos se ven números más bajos.

Pero esta baja de la natalidad, el que Uruguay tenga una población envejecida es un fenómeno que preocupa a los políticos.

Propuestas para subir la natalidad

De hecho en esta Rendición de Cuentas se decidió crear una Comisión de Expertos en Política Poblacional que buscará generar iniciativos que alienten a los uruguayos a tener más hijos.

Una de las ideas que se estudiarán es facilitar el cuidado de los niños para que los padres no tengan que elegir entre el trabajo y los hijos.

Desde la cátedra se ve con buenos ojos que el tema esté en agenda, aunque no comparten la idea de convencer a los uruguayos sobre la necesidad de traer más niños al mundo.

Otra idea, y aquí existen coincidencias, es que Uruguay vuelva ser destino final de extranjeros que buscan un mejor lugar para radicarse.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar