Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Depresión

Depresión severa afecta a millones en Estados Unidos

Más de 57 millones de personas en Estados Unidos padece una enfermedad mental. Lo más común es la depresión severa.

29 de mayo de 2023 - 09:56

Más de 57 millones de personas en Estados Unidos - más de uno de cada cinco adultos - padece una enfermedad mental. La más común: la depresión severa. Los latinos también enfrentan estos desafíos, pero a menudo, no buscan ayuda.

Informe de Verónica Villafañe para la Voz de América

Live Blog Post

depresión

Depresión

Más de 20 millones de personas en Estados Unidos han sufrido al menos un episodio depresivo severo en el último año... y casi 5% han tenido pensamientos suicidas, según el instituto de salud mental.

“Muchos de estos factores se acreditan a que las personas no buscan ayuda a tiempo… o simplemente las personas están solas, tristes y no tienen con quien hablar”, dijo Karla Zenteno, consejera de crisis, Didi Hirsch Mental Health Services.

Karla Zenteno es consejera de crisis en la organización de salud mental Didi Hirsch, una de las operadoras de la línea de crisis y prevención de suicidio 988, en inglés y español, en California.

“Lo más importante es decirle a la persona que está bien que se sienta así, que no hay nada malo en que tengamos una crisis o en que tengamos pensamientos de suicidio”, dijo Karla.

La clave, dice, es escuchar y darle a una persona en crisis el espacio para aceptar ayuda, algo que muchos latinos no hacen.

“Porque nos da miedo al rechazo, nos da miedo que nos juzguen… todos pasamos por este tipo de crisis... creo que no se habla lo suficiente en la comunidad hispana”, explicó.

El número de latinos con problemas de salud mental también aumentó. Según los CDC, más del 40% reportó síntomas de depresión y un 22% tuvo pensamientos suicidas desde el inicio de la pandemia.

“Solo a través de esta agencia se reciben más de 1200 llamadas al mes en español”. También ofrecen grupos de apoyo para sobrevivientes de suicidio, como Ester Ybarra, cuyo hijo de 13 años se quitó la vida. Ahora, ella se dedica a la prevención del suicidio, compartiendo su historia y los recursos disponibles para quienes lo necesiten.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar