Un niño sedentario, seguramente también lo será en la adultez, de allí la importancia de implantar el hábito de estar en movimiento desde edades tempranas, según indicaron especialistas al espacio Date Tiempo de Telenoche.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn niño sedentario, seguramente también lo será en la adultez, de allí la importancia de implantar el hábito de estar en movimiento desde edades tempranas, según indicaron especialistas al espacio Date Tiempo de Telenoche.
"A toda edad se puede comenzar a hacer actividad física, a los 3, 4, 5, 6 años, se puede comenzar, creo que es importante considerar a la hora de hacer actividad física los componentes de la condición física, lo que es el ejercicio aeróbico, la fuerza y resistencia, que eso va más desarrollado con la maduración del sistema nervioso, ya a los 12, 13 años", dijo el médico deportólogo, Leonardo Schiavone.
La frecuencia de ejercicios en los niños tiene que ser diaria, afirmó.
"Si hacemos actividad física de edad temprana ya estamos trabajando en prevención desde el punto de vista cardiovascular", dijo.
Luana Lucas, fisioterapeuta, dijo a Date Tiempo que "cuanto más flexible somos, mejor podemos desarrollarnos, un niño con mucha contractura se va a desarrollar de una forma más limitada"
"Es importante incorporar los hábitos para que después lo sigan haciendo en la adultez y en la tercera edad", dijo el deportólogo.
Si querés compartir con nosotros testimonios o sugerirnos temas o enviar tus comentarios escribí al correo: [email protected]
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE