Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estreno

Nosferatu vuelve al cine: el relato gótico de obsesión entre una joven hechizada y el aterrador vampiro

Fue escrita y dirigida por Robert Eggers. quien dijo que es su película “más personal”, y está inspirada en el clásico del cine de horror de F.W. Murnau.

21 de diciembre de 2024 - 17:28

El elenco de “Nosferatu” incluye a Bill Skarsgård, Nicholas Hoult, Lily-Rose Depp, Aaron Taylor-Johnson, Emma Corrin, Ralph Ineson, Simon McBurney, y Willem Dafoe.

El director Robert Eggers señaló: “De muchas maneras, mi adaptación de Nosferatu es mi película más personal. Una historia que yo no he creado, sino que he vivido con y dentro de ella, y con la que he soñado desde mi infancia. A menudo sentía que tenía la misma divertida chispa creativa de un cineasta primerizo cuando finalmente hice la película, debido a los años de reflexión que he dedicado a ella”. Agregó que se siente afortunado de tener la oportunidad de hacerla con su equipo de colaboradores de confianza. “La cinta está impregnada de muchos de mis recuerdos y experiencias personales, amplificados y trasladados a la Alemania del Báltico de la década de 1830; me llevó tiempo llegar hasta allí, comprender la fascinación. Evidentemente, fue la imagen y la actuación de Max Schreck lo que me obsesionó cuando era niño. Había algo esencial acerca del misterioso vampiro y el sencillo cuento de hadas de Nosferatu. Y estoy seguro de que cuando Hutter abrió la tapa del sarcófago de Orlok el público se quedó sin aliento ante el terror, e imaginó el hedor del monstruo no muerto.”

La historia que inspiró la película surgió hace veinte años, en la región sur de Rumania, cuando exhumaron a un hombre que se creía que era un vampiro y su cadáver fue mutilado ritualmente. Era un hombre “complicado” y un bebedor empedernido. Tras su muerte, su familia dijo que había regresado en la forma de un strigoi - espíritus atribulados que se dice que se han levantado de la tumba - , atacándolos por la noche. Su nuera sufría especialmente estos ataques nocturnos, y enfermó. Cuando su cuerpo fue destruido, según el procedimiento folclórico, las visitas vampíricas cesaron. Su reinado de terror terminó. Su nuera se curó. ¿Cuál es el oscuro trauma que ni siquiera la muerte puede borrar? Una noción desgarradora. Esta es la esencia de la creencia palpable en el vampiro. El vampiro popular no es un seductor elegante con un frac, ni un héroe brillante y melancólico. El vampiro popular encarna la enfermedad y la muerte de una manera esencial, brutal e implacable. Este es el vampiro que yo quería exhumar para un público moderno.

¿De qué se trata?

Robert Eggers, el escritor y director de The Witch, The Lighthouse, y The Northman, trae ahora Nosferatu, una aterradora reinterpretación gótica de un clásico. En la versión de Nosferatu de Eggers, el agente inmobiliario Thomas Hutter (Nicholas Hoult) viaja a Transilvania para tener un encuentro fatídico con el conde Orlok (Bill Skarsgård), un cliente potencial vampírico. Durante su ausencia, Ellen (Lily-Rose Depp), la flamante nueva esposa de Hutter, queda al cuidado de sus amigos Friedrich y Anna Harding (Aaron Taylor-Johnson y Emma Corrin). Acosada por visiones y una creciente sensación de terror, Ellen se encuentra con una fuerza que no puede controlar. Nosferatu es la realización de un sueño de casi toda la vida de Eggers, que se enamoró de la película de F.W. Murnau de 1922 Nosferatu: A Symphony of Horror cuando era niño. A medida que crecía el interés de Eggers por el cine, también lo hacía su deseo de hacer su propia y personal presentación de Nosferatu, inspirada en el guion que Henrik Galeen hizo para Nosferatu: A Symphony of Horror y en la novela Drácula, de Bram Stoker. De hecho, Eggers se inspiró para escribir y representar una adaptación para teatro con su compañera de estudios Ashley Kelly-Tata (una consumada directora de teatro en la actualidad) en la escuela preparatoria de su ciudad natal. Esta producción llamó la atención de Edouard Langlois, director artístico del Edwin Booth Theatre de Dover, New Hampshire, quien invitó a Eggers y a Kelly-Tata a trasladar su producción a su teatro. La oportunidad resultó fortuita para Eggers: “Esto me hizo saber que yo quería dirigir”.

Tras seleccionar a su elenco para la película, Eggers instaló la producción de Nosferatu en el Estudio Barrandov de Praga, un antiguo centro de producción cinematográfica europeo. Eggers encontró oportunidades para incorporar la arquitectura de Praga, y la producción hizo un breve viaje a Transilvania para rodar exteriores del castillo de Hunedoara para usarlas como el castillo de Orlok. Aunado a las pocas locaciones prácticas, Lathrop diseñó la asombrosa cantidad de sesenta sets. “Quería construir el máximo número posible”, dice Eggers. “Me ofrece mayor control sobre la

forma en la que a Jarin y a mí nos gusta mover la cámara”. Blaschke, quien fuera nominado al Premio Oscar de la Academia por su trabajo en The Lighthouse, perfeccionó un estilo artístico con Eggers a lo largo de sus años de colaboración. “Cada vez más, adoptamos la idea de hacer con más frecuencia las ‘únicas’”, explica Eggers sobre su inclinación por las tomas largas y únicas que pueden abarcar una escena completa.

La película llega a los cines en los primeros días de enero.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar