El filme cuenta con Barry Jenkins como director y se estrena este jueves 19 en cines.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITERafiki debe transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorra de león Kiara, hija de Simba y Nala, con Timón y Pumba aportando su estilo característico.
El filme cuenta con Barry Jenkins como director y se estrena este jueves 19 en cines.
La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal.
Explorando el impensado ascenso del amado rey de las Tierras del Orgullo, en la película se elige a Rafiki como encargado de contarle la leyenda de Mufasa a Kiara, la joven cachorra de león hija de Simba y Nala, con Timón y Pumba aportando sus características payasadas. Narrada por medio de flashbacks, la historia presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro fortuito pone en marcha el largo viaje de un extraordinario grupo de excluidos en busca de su destino. Sus lazos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para eludir a un enemigo amenazante y mortal.
Dice el director Barry Jenkins: “Cuando Mufasa mira al cielo y vemos todos los grandes reyes, damos por sentado que todos ya nacieron grandes. Vi esta película como una oportunidad de darle verdadera sustancia al personaje de Mufasa, mostrar que no nació perfecto. Que no nació rico. No nació en una situación privilegiada. Era alguien con una familia a la que luego perdió. Después quiso la suerte que encontrara una nueva familia de la que aprendió y con la que se crió. No le regalaron nada, todo se lo ganó aprendiendo, adaptándose al entorno y cuidando a los demás”.
Según el productor Mark Ceryak, la historia de “Mufasa. El rey león” amplía la definición de familia. “La relación de Mufasa y Taka es la base de la increíble historia de la película, y el punto de partida de lo que se convertirá en la familia encontrada de toda la franquicia, que ya conocemos y queremos –comenta–. Es a través de este vínculo fraterno que nos metemos de lleno en la aventura. Harán todo el uno por el otro, y deberán hacerlo para poder sobrevivir. Taka, Eshe y Obasi son la familia encontrada original de Mufasa, pero es a través de la relación entre Mufasa y Taka que el círculo se expande para incluir a Rafiki, Sarabi y Zazu. Los lazos familiares son el fundamento de todo lo que experimentamos en esta historia”.
Combinando técnicas de filmación de acción real con imágenes fotorrealistas generadas por computadora, “Mufasa. El rey león” plasma la riqueza y la diversidad del paisaje africano. Lo que se ve es deslumbrante y sorprendente a la vez, mostrando el paisaje africano como nunca, incluyendo escenas con nieve. Jenkins, que describe la historia de la vida de Mufasa antes de que fuera rey como una película de viajes, dice: “Al comienzo de la película, Mufasa es arrastrado por el agua en el hábitat que ya conocemos de “El rey León”. La corriente lo arrastra por todo el continente y tiene que encontrar el camino de regreso. Eso nos dio la oportunidad de incluir todos estos entornos y climas diferentes”. Continuando con la tradición que hizo de la película animada, el espectáculo teatral y la celebrada película de 2019 algo adorado por el público de todo el mundo, la nueva historia cobra vida en gran medida gracias a la música.
Dice la productora Adele Romanski, “De verdad, esas canciones originales de ‘El rey León” son unos temazos. Pero Lin-Manuel Miranda es un genio de la música, y creo que apenas la gente escuche las canciones nuevas que escribió para la película, se unirán al canon musical de Elton John y Tim Rice de la película del 94 y el musical”.
Miranda, que escribió canciones originales para “Mufasa. El rey León” producidas por Mark Mancina y Miranda, con música adicional e interpretaciones de Lebo M, dice que encontró una conexión inmediata con la historia. “Cuando leí el guion, vi claramente resaltados los lugares en los que las canciones tenían que escucharse –dice–. De hecho, los títulos de las canciones que terminé poniendo al menos en algunas de las canciones, los saqué directamente de los diálogos del guion. “I always wanted a brother” (Siempre quise un hermano), eso es parte del diálogo, y luego construí la canción a partir de ese título. Siempre me baso en el guion para ver qué es lo que hace falta cantar”.
Miranda también buscó oportunidades para divertirse un poco. “Los personajes hacen un viaje desgarrador –dice el compositor–. Creo que mi trabajo incluye componer “bombas de alegría” en medio de la película, momentos de pura felicidad y escapismo, de la misma manera que cuando viste por primera vez “El rey León” de pronto escuchaste “Hakuna Matata” y te pareció genial”.
La banda sonora original de la película fue compuesta por Dave Metzger. Nicholas Britell contribuyó con la canción “I always wanted a brother” (Siempre quise un hermano) y con varios temas de la banda sonora. La película tiene un elenco estelar en inglés encabezado por Aaron Pierre como Mufasa y Kelvin Harrison Jr. como Taka, un príncipe león con un futuro brillante que acepta a Mufasa en su familia como un hermano. “Cuando hicimos el casting para la película, una de las cosas que fueron muy importantes para mí, especialmente porque hablamos de una historia que tiene sus raíces en Shakespeare, es que todas estas personas tenían que tener voces impresionantes –dice Jenkins–. Tenían que poder transmitir emociones genuinas solo con la voz”.
John Kani regresa a la Roca del Orgullo haciendo la voz en inglés de Rafiki, y Kagiso Lediga hace la voz en inglés en las secuencias retrospectivas cuando el público será testigo del momento en el que se conocen Mufasa y Rafiki. El elenco de voz en inglés se completa con Tiffany Boone, que fue elegida para interpretar a una leona muy segura de sí misma, Sarabi; Preston Nyman, en el papel de Zazu, un toco piquirrojo que vuela por el cielo africano; y Mads Mikkelsen en el papel de Kiros, un león formidable con grandes planes para su manada. Thandiwe Newton le aporta empatía y fuerza a la madre de Taka, Eshe; y Lennie James interpreta a Obasi, el padre de Taka. En los papeles de los padres de Mufasa, tenemos a Anika Noni Rose como Afia y a Keith David como Masego. Seth Rogen y Billy Eichner regresan al mundo de la ficción como Pumba y Timón, respectivamente, mientras Donald Glover interpreta una vez más a Simba, y Beyoncé Knowles-Carter regresa como Nala.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE