El músico colombiano Carlos Vives será el artista principal en la próxima edición del Festival de Folclore que se realiza en el departamento de Durazno.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl músico colombiano Carlos Vives será el artista principal en la próxima edición del Festival de Folclore que se realiza en el departamento de Durazno.
Este festival, que se realiza en los primeros días de febrero en el Parque de la Hispanidad, contará con la presencia del artista que estuvo hace algunos meses en el Antel Arena para celebrar sus 30 años de carrera.
El cantante de clásicos como “La bicicleta”, “Robarte un beso” y "No te vayas" vuelve a suelo uruguayo para participar del popular evento del interior del país.
En diálogo con Telenoche antes de su recital en el Antel Arena, habló de sus comienzos, recordó a su padre y dijo que al principio se quería parecer a Charly García.
"Después de mucho tiempo creo que yo hago las cosas por complacer a mi papá. Lo perdí temprano y el me enseñó a querer a todos estos juglares y llegaban a mi casa para cantar no para grabar discos o ser famosos, sino para contarnos historias", recordó el cantante.
Vives dijo sentirse "conectado a esto" por lo que "nunca esperó nada a cambio ni ser un artista internacional, famoso o recibir premios".
Además, habló de su vínculo con el escenario, la conexión con el público y contó qué es lo que va a presentar en su espectáculo.
"Procuro estar muy alegre, sentirme de verdad contento y que la gente vea una alegría real. Eso está en el ambiente que me hago con mi banda y con la gente que viene, nos rodeamos y salimos así", adelantó.
Vives dijo que tiene muy presente "la razón por la que hace las cosas" y piensa en "qué mensaje voy a dejarle a la gente en Montevideo".
"Es un show que realmente es nuevo en cuanto a apuesta a contar una historia como la que vamos a contar", aseguró.
Próximamente se conocerán fechas y detalles de comercialización de entradas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE