22 de agosto de 2023 - 07:58 Se llevó a cabo la primera edición del Innovation Forum. Este foro es un consorcio de instituciones público-privadas cuyo objetivo es fortalecer y posicionar al país como un polo de innovación global, a través del intercambio de conocimiento y experiencias. Se encuentra integrado por el Ministerio de Industria Energía y Minería, el Programa Uruguay Innovation Hub, ANII, Newlab, LATU, Institut Pasteur de Montevideo, Uruguay XXI, Endeavor y URUCAP.
“Movilidad sin emisiones” se tituló este primer encuentro, que puso en debate un tema fundametnal para el futuro de la humanidad. El transporte y la logística terrestre, marítima y aérea, basados en combustibles fósiles, generan el 30% de las emisiones de CO2, responsables del efecto invernadero. El calentamiento global y las sequías, incendios, inundaciones y desequilibrios climáticos que están poniendo en riesgo la vida en la Tierra obligan a gobiernos y empresas a avanzar hacia una movilidad “verde”.
El encuentro tuvo como protagonistas al ministro de Industria Omar Paganini, Fernando de la Fuente de Newlab Latinoamérica, Ariel Katz de Mercado Libre, Matías Saiz de Saceem, María José González del MIEM, Carolina Pluszczynski de Michigan Central (Ford Motors) y Jonathan Smith de Michigan State.
Como apertura, Omar Paganini elogió las acciones gubernamentales y el progreso del país hacia una economía descarbonizada. Destacó las oportunidades de los nuevos combustibles verdes y delineó el papel estatal en esta transformación, junto con los desafíos pendientes.
Los avances que se están dando en el mundo para descarbonizar el transporte con la nueva generación combustibles renovables, “genera una nueva industria para exportar”, dijo el ministro, y abre un nuevo modelo de negocios para el sector agroexportador del país.
Tras Paganini, tomó la palabra María José González, quien lidera el programa de Hidrógeno Verde en el MIEM. Durante su intervención, resaltó la relevancia del progreso de esta novedosa forma de energía en el país. El panel se completó con Matías Saiz de Saceem, la compañía responsable de ejecutar el proyecto piloto H24U, que tiene como objetivo implementar una flota de camiones a hidrógeno para al transporte forestal.
Después, a través de una transmisión en línea, se presentaron Jonathan Smith, director adjunto del Departamento de Trabajo y Oportunidad Económica de Michigan, y Carolina Pluszczynski, directora de desarrollo de Michigan Central. Ambos hablaron acerca del proyecto en curso que busca transformar a Detroit en la "capital de la innovación sostenible del futuro". Esta ambiciosa iniciativa es encabezada por Ford Motors; Newlab como plataforma de innovación; y las autoridades de Michigan, quienes están desempeñando un papel activo en la consecución de este objetivo.
Finalmente fue el momento de Newlab y Mercado libre representados por Ariel Katz, Head de Ambiente de Mercado Libre, y Fernando de la Fuente, vicepresidente de Newlab para Latinoamérica. Las 2 organizaciones se han unido para llevar a cabo un proyecto de reducción de emisiones de carbono para la logística de entregas del gigante regional del comercio electrónico. Este proyecto busca la creación y desarrollo de prototipos con tecnologías de vanguardia para lograr este objetivo.
Mercado Libre y NewLab han convocado a startups de todo el mundo, incluyendo Uruguay, hasta el 4 de setiembre, a participar en estos desarrollos. Las compañías seleccionadas desarrollarán prototipos que se probarán a escala piloto en la operativa de Mercado Libre y, de ser viables, se podrán escalar en la región
Fernando de la Fuente, VP de productos y programas de Newlab LATAM destacó que “Newlab es un puente entre las necesidades concretas de grandes compañías como Mercado Libre que quieren liderar los cambios tecnológicos y las ideas más innovadoras de emprendedores de alto impacto. Tenemos un método muy eficaz para convertir proyectos embrionarios en pilotos listos para implementar, acompañando a corporaciones o gobiernos a trabajar con startups, en un proceso apasionante pero complejo a la vez. Descarbonizar la economía y la sociedad es uno de los retos más urgentes de nuestro tiempo y Mercado Libre lleva la delantera en nuestra región”
Una destacada asistencia de miembros del ecosistema de organizaciones comprometidas con la preservación del medioambiente tuvo la oportunidad de presenciar las presentaciones de expertos altamente comprometidos en este campo.