5 de julio de 2023 - 09:36 Ante la salinización del agua de OSE en el marco del déficit hídrico que afecta al país, pero sobre todo a Montevideo y el área metropolitana, el gobierno reiteró recomendaciones dirigidas a empleadores y empresarios y sugiere que ellos suministren agua embotellada a diferentes trabajadores que puedan integrar grupos de riesgo.
La medida fue resuelta esta martes por el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, órgano consultivo que integran el gobierno, empresarios y sindicatos.
Se trata de una recomendación, por lo que no será obligatorio para los empresarios implementarla.
"Aquellos casos de personas con hipertensión, con insuficiencias renales o que están cursando un embarazo hacen necesario atender específicamente a esos colectivos. En materia de eso surge la recomendación de que en esos casos se aporte agua potable", explicó el inspector general de Trabajo, Tomás Teijeiro.
El órgano prevé reunirse semanalmente para monitorear la situación y modificar la decisión.
"La recomendación de CONASSAT tiene, al final, un inciso que es importante recalcarlo que es que el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que está integrado por cámaras empresariales, Estado y PIT-CNT, hará un seguimiento permanente de esta situación para irla llevando día a día o periódicamente. El CONASSAT ya está citado para la semana que viene para hacer un monitoreo de cómo va evolucionando este problema, que no depende de nosotros", indicó.