29 de agosto de 2025 - 12:05 En un entorno cada vez más conectado, proteger la información contenida en las tarjetas de crédito y débito dejó de ser una cuestión secundaria. La proliferación de lectores de RFID, la tecnología de identificación por radiofrecuencia, plantea riesgos reales de clonación de datos, y por eso las billeteras anticlonación ganaron terreno en el mercado uruguayo.
Estas billeteras combinan materiales metálicos, como aluminio, o forros especiales con cuero genuino para bloquear las señales de radiofrecuencia. De esa forma impiden que dispositivos no autorizados escanearan las tarjetas cuando los usuarios las llevaban en el bolsillo o en tránsito, lo que aportó una capa de seguridad adicional sin alterar la comodidad de uso diario.
Baleine Co., una marca con presencia local, apostó por este nicho con una variedad de modelos que equilibraron funcionalidad, estilo y protección. Su gama incluye desde versiones delgadas y minimalistas hasta modelos más robustos como las Double Kansas, que ofrecen doble compartimento, espacio para hasta diez tarjetas, billetes y documentación, y una estructura de aluminio que facilita la extracción de las tarjetas. Además tienen mecanimo anticaída que evitan que las tarjetas se muevan.
Entre los principales beneficios se destacan la reducción del riesgo de clonaciones RFID en áreas urbanas y viajes, la durabilidad gracias al uso de materiales resistentes, un diseño contemporáneo pensado para profesionales que valoran la estética y la funcionalidad, y la adaptabilidad a distintos estilos de vida.
Baleine Co ofrece diversidad de modelos y colores, tiene venta online y presencia en puntos físicos en Montevideo y Punta del Este, y ofrece garantía de un año.