La justicia española condenó a la gran empresa de comercio en línea Amazon por haber recurrido a 2.166 repartidores independientes que usaban sus vehículos cuando tenía que haberlos contratado, según una decisión consultada el viernes por la AFP.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa justicia española condenó a la gran empresa de comercio en línea Amazon por haber recurrido a 2.166 repartidores independientes que usaban sus vehículos cuando tenía que haberlos contratado, según una decisión consultada el viernes por la AFP.
En la sentencia, un juzgado madrileño especializado en asuntos sociales consideró que estos trabajadores eran "falsos autónomos", que deberían haber estado vinculados mediante un contrato laboral a la plataforma estadounidense.
Por ello, ordenó al gigante de la venta online que regularice la situación de estas 2.166 personas mediante el pago de sus cotizaciones a la Seguridad Social.
La sentencia no especifica el costo de esta medida. Pero según el sindicato UGT, que inició el procedimiento judicial contra Amazon, debería ser de "varios millones" de euros.
"Es la primera sentencia que sufre Amazon por su modelo laboral, llamado Amazon Flex, donde los repartidores eran obligados a trabajar con su propio vehículo para repartir paquetes utilizando una aplicación de la compañía que les indicaba la forma de trabajar", explicó el sindicato en un comunicado.
Esta decisión es "un avance más" en el respeto de los trabajadores "que prestan servicios en las plataformas digitales", se congratuló el sindicato, denunciando "situaciones de explotación laboral que, desgraciadamente, se dan muy frecuentemente en estas nuevas formas empresariales".
Contactada por la AFP, la empresa estadounidense dijo: "respetamos la resolución judicial, pero no estamos de acuerdo y vamos a presentar un recurso".
Con información de AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE