21 de agosto de 2025 - 13:25 El presidente Yamandú Orsi volverá a reunir al Consejo de Ministros, como “resumen de la previa a la presentación del Presupuesto”, dijo. El mandatario agregó que será “una puesta a punto” y servirá para “dar algunas respuestas que le pueden estar faltando a algún ministro”.
Orsi sostuvo que habría un incremento del gasto público, pero que “se queda corto”: “Ojalá que el año que viene tengamos un poco más pero la frazada siempre es corta”.
Además, se refirió al encuentro que mantuvo en la noche del miércoles con los intendentes, al que definió como “una vieja, o no tan vieja tradición” de “encuentros sistemáticos entre el presidente y los electos en el territorio”.
Orsi señaló que tanto el mandatario como los intendentes son “responsables electos por la ciudadanía con la potestad de administrar la cosa pública”, por lo que hay cierta horizontalidad en la instancia. “Este es el espacio de cogobierno más rico y que tiene más futuro”, dijo.
En ese sentido, el presidente señaló que la mayor parte de los temas que se conversaron entre el Ejecutivo y las intendencias se concretaron en una propuesta para el Presupuesto, y “ahora van a aparecer temas nuevos”, como la caminería rural.
El mandatario fue consultado sobre la propuesta de gravar con IVA a las compras al exterior (conocida como impuesto a Temu) con excepción de las realizadas en Estados Unidos.
Con el gravamen, dijo el presidente, “se está resolviendo un tema de inequidad”. “Algunas cámaras empresariales han planteado preocupación y lo que se nos ocurre es gravar (las compras) como a cualquier otro producto”, puntualizó.
Orsi aclaró que este impuesto tiene como excepción las transacciones realizadas en Estados Unidos, porque existen “problemas con la adhesión o no (de ese país) a algunos acuerdos.