28 de septiembre de 2023 - 15:01 El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó este jueves que el total de personas bajo la línea de pobreza se ubicó en 10,4% en el primer semestre de 2023, cuando en el mismo periodo de 2022 fue de 10,7%, es decir 0,3 puntos porcentuales menos.
Esto quiere decir que de cada 1.000 personas, 104 de ellas no superan el ingreso mínimo para cubrir las necesidades básicas alimentarias y no alimentarias que considera el INE para la medición.
Mientras que en este primer semestre el total de hogares bajo la línea de pobreza se ubicó en 7,2%, cuando en el mismo periodo del año pasado esa cifra estaba en 7,4%.
En relación a la indigencia, el INE informó que el total de personas bajo la línea de la indigencia se ubicó en 0,2% en el primer semestre de 2023.
Mientras que el total de hogares bajo la línea de indigencia se ubicó en 0,2%.
Esto significa, según el organismo estatal, que cada 1.000 hogares, 2 no superan el ingreso necesario para cubrir las necesidades básicas alimentarias.
Para poder comparar, en el primer semestre de 2022 el total de personas bajo la línea de pobreza se ubicó en 0,4%.
Mientras que el total de hogares bajo la línea de indigencia se ubicó en 0,3% en el primer semestre de 2022.