El ministro de economía cierra el Presupuesto y con advertencias de desaceleración de la economía y mercado laboral enfriado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“Si no hemos podido ser más expansivos es, precisamente, porque la situación fiscal heredada es una situación fiscal compleja”, dijo el ministro de Economía.
El ministro de economía cierra el Presupuesto y con advertencias de desaceleración de la economía y mercado laboral enfriado.
El gobierno del presidente Yamandú Orsi está a días de lograr aprobar su proyecto madre: el presupuesto quinquenal que marcará el rumbo para los próximos cinco años.
El reparto de dinero estuvo marcado por una “frazada más corta”, metáfora se suele aplicar en política a la hora de asignar recursos.
“Si no hemos podido ser más expansivos es, precisamente, porque la situación fiscal heredada es una situación fiscal compleja”, dijo el ministro de Economía Gabriel Oddone en comisiones del Senado en referencia al mandato saliente del blanco Luis Lacalle Pou.
El jefe del equipo económico realizó una serie de advertencias por luces amarillas en la economía, una desaceleración en el crecimiento y un enfriamiento del mercado laboral.
A eso le sumó que el país se vio afectado por el daño de la boya petrolera de Ancap y el parate técnico de las planta de celulosa de UPM y Montes del Plata, motores claves para la economía.
El ministro fue consultado por la oposición sobre cómo puede actuar Uruguay el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, una aspiración que el primer presidente de izquierda en llegar al poder en 2005 buscó pero su partido, el Frente Amplió, se lo frenó. “El tren pasa solo una vez”, dijo en aquel entonces el mandatario hoy fallecido.
Allí Oddone sorprendió a algunos senadores al informar que advirtió de este acuerdo bilateral entre el vecino país y el comandando por Donald Trump
“Advertí y comenté que habíamos estado reunidos con el director de Política Comercial en la Casa Blanca, donde se nos hizo una serie de comentarios en relación a cambios que iban a tener en materia comercial con países de la región. Eso nosotros lo informamos y, por lo tanto, creo que lo hicimos bastante antes de que nadie comentara en Uruguay de un eventual acercamiento comercial específico, concreto, entre Argentina y Estados Unidos”, dijo Oddone en referencia al Parlamento, al gobierno y al partido político al que pertenece.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE