El canciller Mario Lubetkin visitó este jueves el Congreso de Intendentes y luego, en rueda de prensa, valoró el inminente acuerdo que se firmará entre el Mercosur y la Unión Europea.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl canciller dijo que, si antes la pregunta era “a qué mercado acceder”, en el futuro será “con qué vamos a acceder”.
El canciller Mario Lubetkin visitó este jueves el Congreso de Intendentes y luego, en rueda de prensa, valoró el inminente acuerdo que se firmará entre el Mercosur y la Unión Europea.
“Es prácticamente entrar en una zona de libre comercio con 27 países. Con mecanismos de protección, pero es una zona de libre comercio (...) Es bajar los aranceles”, dijo el ministro.
“Si a eso le sumamos el EFTA (Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia), nos podemos encontrar en el 2026 con un escenario en el que vamos a tener 31 países, a los que vamos a acceder con la mayoría de los productos libres de aranceles”, señaló.
Lubetkin apuntó que, “hasta ahora, la principal pregunta era a qué mercados íbamos a acceder. Ahora la pregunta es con qué accedemos a los mercados que se nos abrieron y tener la capacidad solo de cubrir esos mercados”.
Además, mencionó las negociaciones con ASEAN, con China, India, Arabia Saudita o con Vietnam. “La próxima semana viene la vicepresidenta con seis ministros o viceministros” de ese país, subrayó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE