Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ECONOMÍA Y FINANZAS

Empleo cayó en enero luego de cuatro meses de recuperación

La tasa de ocupación bajó un 0,6%, lo que repercutió sobre la caída del empleo, mientras que el desempleó subió a 7,4% según el INE.

3 de marzo de 2022 - 18:48

El Instituto Nacional de Estadística informó este jueves que el empleo en Uruguay cayó en enero luego de cuatro meses de recuperación consecutivos mientras que subió el desempleo.

Según las cifras del INE la tasa de empleo bajó al 57,1% en el primer mes del año desde el 57,7% de diciembre y cortó con una tendencia al alza de cuatro meses consecutivos.

La encuesta de Actividad, Empleo y Desempleo publicada por el Instituto Nacional de Estadística sostiene además que en enero los ocupados fueron cerca de 1,665 millones de personas, lo que genera unos siete mil puestos de trabajo menos que los registrados en diciembre.

Empleo.
El empleo cayó en enero en Uruguay.

El empleo cayó en enero en Uruguay.

La tasa de actividad cayó de 62% a 61,7% en el mismo lapso, mientras que el desempleo alcanzó en enero el 7,4%, lo que se traduce en unas 133 mil personas.

Vale aclarar que, si bien la tasa de desempleo en Uruguay pasó del 7% en diciembre al 7,4% en enero, en términos desestacionalizados lo hizo desde 7,5% a 7,3%, por lo que la caída está bastante más atenuada.

La recuperación económica del país también repercutió directamente en el mercado laboral y en los últimos meses Uruguay tuvo niveles mejores que en el período anterior a decretarse la emergencia sanitaria tras la llegada del coronavirus.

El año comenzó con algunas alertas sobre la pérdida de dinamismo del mercado laboral, cuando en enero aumentó un 4% la cantidad de beneficiarios en seguros de paro, una cifra que interrumpió siete meses consecutivos de caída en Uruguay.

El Instituto Nacional de Estadística informó además que, al observar las características de las personas ocupadas, se estima que el 8,1% se encuentra subempleada, mientras que el no registro a la seguridad social por su trabajo principal se sitúa cercano al 22%.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar