La Directora de Política Económica del Ministerio de Economía y Finanzas dialogó con Telenoche respecto a la Rendición de Cuentas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Directora de Política Económica del Ministerio de Economía y Finanzas dialogó con Telenoche respecto a la Rendición de Cuentas.
El 30 de junio ingresó al Parlamento la última Rendición de Cuentas del período con incremento presupuestal y en este marco, la directora insistió que hay muestras de que la asignación de recursos que se hace desde 2020 contempla una importante aumento en el gasto y recursos volcados hacia la ciudadanía, en el entorno de 500 millones de dólares adicionales a los que derivaron en 2019.
Los recursos atendieron situaciones de urgencia como el paso de la pandemia de Covid-19, la escasez debido a la guerra en Ucrania, entre otros servicios. Sostuvo que además de estos recursos de necesidades de corto plazo, el gobierno implementó una ley como la Reforma de la Seguridad Social y que permite a los jubilados continuar trabajando sin cargar a las generaciones futuras.
La jerarca sostuvo que "en su conjunto hay muchas razones para ser optimistas y celebrar logros obtenidos sin ser complacientes".
Además destacó que la ciudadanía no puede ser castigada con un exceso de deuda aunque sostuvo que cuestiones que involucran a la arena política no son competencias del ministerio que representa.
Sobre el efecto del atraso cambiario que mantenemos con Argentina, Bensión explicó que gran parte de la baja del dólar se explica por el ingreso fuerte de dólares en nuestra economía, producto de las exportaciones lo que genera causa en el valor. Hay expectativas en los actores económicos que complejizan la cuestión.
La representante del MEF indicó que la competitividad de un país no solo contempla el tipo de cambio, sino que también tiene que ver en la reducción impositiva, en la mejoría en la infraestructura nacional y sostuvo que en ese sentido el gobierno ha puesto manos a la obra.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE