27 de febrero de 2024 - 09:17 El Banco de Previsión Social (BPS) compartió el calendario de pago de jubilaciones para el mes de marzo de 2024 que se iniciará el próximo lunes 4. En redes de cobranza habilitadas, en tanto, se podrá efectivizar desde el miércoles 6 en locales de todo el país.
Según informó la institución, el cobro de jubilaciones y pensiones correspondientes a febrero, que se cobra en marzo es el siguiente:
¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en Banco de Previsión Social?
Las pensiones a la vejez podrán cobrarse en las oficinas centrales el lunes 4 y el martes 5 de marzo, mientras las jubilaciones y otras prestaciones se deberán asistir entre el miércoles 6 y el martes 12 de marzo.
En Agencias y Sub-Agencias de BPS en el interior del país los pagos se harán desde el martes 5 hasta el viernes 8 de marzo.
Es importante destacar que los beneficiarios deben consultar la hora a la que deben asistir, gestión que pueden realizar utilizando la cédula de identidad en la página de BPS.
Desde el miércoles 6 de marzo quedarán disponibles los cobros a través de redes de cobranza.
En bancos privados, lo harán el lunes 4 de marzo. Por otra parte, por el Banco República (BROU), podrán recibir el pago por cajero automático ese mismo día.
Los usuarios del Brou que deseen cobrar en ventanilla, deberán concurrir el 6 quienes tengan dígitos del 0 al 4, y el 7 de marzo quienes tengan dígito del 5 al 9.
A su vez, los pagos a domicilio se realizarán desde el lunes 4 hasta el viernes 8 de marzo.
A través de este enlace se ¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en BPS?
Jubilaciones y pensiones:
El Banco de Previsión Social (BPS) tiene sistemas que solo requieren del número de cédula de identidad para que los usuarios activos y pasivos consulten si tienen algo para cobrar.
Para hacerlo el beneficiario puede enviar un mensaje de texto (SMS) al 1997 con la palabra "Cobro" seguida del número de documento, incluido el dígito verificador, sin puntos ni guiones.
En caso de ser beneficiario de Asignaciones Familiares, los usuarios podrán consultar con su número de cédula a los teléfonos de Teleconsultas BPS: 1997 o 2 1997 desde el interior, así como también en agencias y sucursales del organismo de todo el país.
En este caso, quienes figuren en la nómina deberán comprobar estar inscriptos en algún centro de estudios, público o privado, presentando en las oficinas de la institución el certificado de escolaridad a efectos de evitar la suspensión del pago.
¿Cómo puedo obtener mi recibo de cobro?
Los recibos de cobro de las prestaciones económicas del Banco de Previsión Social (BPS) pueden consultarse por la web, por correo o de forma presencial.
Contar con Usuario personal BPS, si aún no lo tiene puede ver cómo obtenerlo en este enlace.
Una vez creado el usuario, debe acceder al servicio Consultar recibos de cobros, ingresando previamente su usuario y contraseña.
En la consulta deberá elegir el rango de fechas y presionar el botón de búsqueda.
En el resultado que se despliega debajo puede seleccionar Ver recibo para descargarlo en formato PDF.
Por correo electrónico
Los recibos de cobro de las prestaciones económicas se envían automáticamente al correo asociado a su Usuario personal. Es posible que, en los primeros envíos, su recibo se visualice en la bandeja de correo no deseado o spam.
Para cambiar el correo ya asociado puede informarse aquí.
En persona
En Montevideo, los titulares podrán solicitar hasta tres emisiones de recibos en el sector de Autogestión ubicado en el Edificio Sede, Colonia 1851, planta baja.
Si concurre un apoderado, o un titular que requiera más de tres emisiones de recibos, podrán solicitarlos en el sector Gestiones Finanzas, Edificio Sede, Colonia 1851, planta baja. Para esto, deberán agendarse accediendo al trámite Obtener recibo de cobro.
En el interior del país, concurra a la unidad descentralizada más cercana.