El legislador nacionalista Sebastián Da Silva dijo que el conflicto armado entre Rusia y Ucrania es "un sismo internacional" pero defendió el ingreso de la carne paraguaya y la comparó con el sabor del "asado del Pepe".
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl legislador nacionalista Sebastián Da Silva dijo que el conflicto armado entre Rusia y Ucrania es "un sismo internacional" pero defendió el ingreso de la carne paraguaya y la comparó con el sabor del "asado del Pepe".
"Si Dios quiere en breve va a entrar carne paraguaya, bastante mejor que el asado del Pepe, que era básicamente la falda del Pepe", subrayó Da Silva en rueda de prensa.
El senador hizo referencia directa a un producto que surgió en 2005 en las carnicerías uruguayas y fue impulsada por José Mujica cuando era ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el primer gobierno de Tabaré Vázquez.
El gobierno analiza la posibilidad de importar carne de Paraguay ante la suba de precios ya que ese país no pudo colocar sus ventas en Rusia y el ganado está "bastante más barato que en Uruguay".
Así lo informó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, quien aseguró que existe la posibilidad de importar carne desde Paraguay ante la suba de precios a nivel local.
En Uruguay la carne tuvo un incremento de precios del 25% en los últimos dos meses y el kilo de milanesas, por ejemplo, puede llegar a cobrarse por encima de los 500 pesos.
En diálogo con Telenoche el ministro Fernando Mattos sostuvo que la coyuntura internacional y la guerra entre Rusia y Ucrania llevó a que Paraguay haya tenido problemas en la colocación de su producción de carne.
Para la carne paraguaya Rusia es un mercado fundamental y el conflicto bélico detuvo el flujo comercial entre ambos países, por lo que existe un excedente de carne lista para la venta a un muy buen precio.
Mattos dijo que el ganado en Paraguay está "bastante más barato que en Uruguay" y que el conflicto entre Rusia y Ucrania llevó a que la carne paraguaya perdiera un valor de entre el 20% y el 25%.
"Va a haber una oportunidad para que los importadores uruguayos logren colocar en el mercado carne a precio más accesible y va al encuentro de la preocupación que tiene el gobierno con el alza de los precios", destacó Mattos.
Mattos señaló que el mercado interno sufre hoy un "reajuste de precios sucesivos" y que la importación de carne uruguaya puede "generar una oportunidad de mejores precios".
La carne uruguaya es un producto de exportación premium por su calidad y Asia está al tope de las preferencias en la colocación de exportaciones.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE