Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Negociación Colectiva

Cámaras Empresariales piden cambiar negociación colectiva

La Confederación de Cámaras tiene algunas objeciones con la propuesta del Ejecutivo de adelantar incrementos salariales y solicita analizar ley de negociación.

25 de abril de 2022 - 20:44

La Confederación de Cámaras Empresariales manifestó algunas objeciones al planteo del Poder Ejecutivo, de adelantar los incrementos salariales al sector privado, de la misma manera que se hará en el ámbito público, como manera de enfrentar la inflación.

Juan Martínez, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, dijo a Telenoche que “el sector empresarial va a acompañar, sabiendo que es un cambio de reglas de juego. Hay un acuerdo firmado para que el aumento sea en enero. Eso es un adelanto, a nivel privado, de ese incremento y muchos sectores, responsablemente, van a atender esa solicitud del gobierno”.

Martínez, no obstante, discrepó con la medida, por entender que, “aunque muchos economistas sostengan que no vamos a generar inflación, siempre un aumento de costos, como salarios, sobre todo, generan inflación”.

Además, el titular de la Confederación estimó “relevante” renovar la herramienta de negociación salarial. “Es un momento de hacer un cambio en la Ley de Negociación Colectiva, que venimos denunciando ante la OIT, y que Uruguay firmó un convenio en ese sentido”, dijo, y agregó que “hay que empezar a trabajar en forma bilateral según la situación de cada empresa en particular”.

Para Martínez “de nada sirve seguir incrementando costos internos a las empresas, si después van cayendo, van perdiendo rentabilidad, cerrando y dejando puestos de trabajo” por el camino.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar