Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Comercio exterior

Aranceles generan "una incertidumbre muy grande" en la ARU; sin embargo, "no se cerraron mercados"

Rafael Ferber, nuevo titular de la asociación, dijo que “es difícil tomar opinión todavía” y destacó que lo que preocupa es el mercado interno de Estados Unidos.

El nuevo presidente de la ARU fue consultado sobre la reciente imposición de aranceles a las importaciones que realiza Estados Unidos y dijo que “hay una incertidumbre muy grande. Sí sabemos hasta el momento que en la lista que caemos, la general, es la misma que la de nuestros competidores. Estamos en las mismas condiciones en las que estábamos”.

Ferber apuntó que, ante este escenario, “lo que preocupa es el mercado interno de Estados Unidos”.

Sin embargo, no quiso aventurar cuál será el futuro para la colocación de producción uruguaya en el gigante del norte. “Hay que esperar, ver qué negocios se hacen. Es muy díficil tomar opinión. Entre los especialistas hay muchas opiniones distintas”.

En cuanto a la carne, señaló que el principal proveedor de Estados Unidos es Australia, que tiene el mismo arancel del 10% que Uruguay. No obstante, acotó que, actualmente, “hay un problema de exportación en pie con México por la mosca de la bichera. La carne la precisan”.

“No estamos en peores condiciones que antes respecto a esta puesta de aranceles”, dijo, y agregó que “acá no se cierra ningún mercado. Se pone un arancel extra del 10% en el peor de los casos, pero no se cerró nada”, subrayó.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar