Fenómeno en todo el mundo: mientras un eclipse total tiñe la Luna de rojo, se viene uno solar parcial La "Luna de Sangre" se produce alrededor de dos veces al año, cuando el Sol, la Tierra y la Luna, en su fase llena, están perfectamente alineados. 14 de marzo de 2025
Eclipse lunar total: a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre Este tipo de eventos astronómicos se debe a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre, conocida como Rayleigh. 13 de marzo de 2025
video Así se vio el eclipse parcial en la Facultad de Ciencias El próximo 6 de febrero de 2027, Uruguay tendrá la oportunidad de vivir un eclipse anular solar cercano al 100% en la región este. 2 de octubre de 2024
Así se vio el eclipse lunar parcial desde el cielo de Montevideo Este martes se registró un eclipse de Luna que se pudo ver desde Uruguay, y también en otras partes de América, África y Europa. 18 de septiembre de 2024
¿Cuándo es el eclipse de setiembre 2024? Próximamente sucederá el fenómeno de tipo lunar parcial y podrá ser visto desde Uruguay. 17 de septiembre de 2024
Así se vivió el eclipse solar en América del Norte Un eclipse solar cautivó a millones de personas desde México, donde comenzó, hasta Canadá, por donde el fenómeno dejó a oscuras ciudad tras ciudad a su paso. 9 de abril de 2024
Eclipse Solar 2024 en Uruguay: ¿A qué hora es y dónde verlo? Este lunes 8 de abril habrá un eclipse solar total que no podrá ser visto desde Uruguay, pero podrá contemplarse en vivo desde un sitio de astronomía. 8 de abril de 2024
¿Qué esperan aprender los científicos del eclipse total? Los científicos se emplearán a fondo el 8 de abril para recopilar datos durante el eclipse solar, atentos a si ven comportamientos extraños. 31 de marzo de 2024
¿A qué se debe el nombre de "Luna llena de Gusano"? La "Luna de Gusano" o "Luna Llena de Gusano" hace referencia a la luna llena que se produce en marzo, marcando la llegada de la primavera en el hemisferio boreal. 25 de marzo de 2024