El gobierno definió este miércoles extender la vigencia de las medidas sanitarias para combatir la pandemia de COVID-19.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno definió este miércoles extender la vigencia de las medidas sanitarias para combatir la pandemia de COVID-19.
El director del área de Deporte Federado de la Secretaría Nacional del Deporte, Eduardo Ulloa, admitió que "estábamos con la ilusión y todas las ganas de que el deporte volviera", pero acepta la resolución en la medida que "el gobierno y Salud Pública entienden que hay que blindar una semanita más".
Ulloa destacó el "buen número de vacunación" en el deporte y explicó de qué manera se preparan para competir los deportistas uruguayos en el marco de la pandemia.
"Se complica la logística, porque atrás de (los deportistas) hay un montón de trámites médicos, desde la vacunación hasta los hisopados, además de los tramites migratorios por Cancillería", detalló.
El profesor de educación física del centro, Nicolás di Lauro, explicó el trabajo que se realiza no solo en el gimnasio sino también en la clínica para atender a los atletas olímpicos uruguayos de cara a sus presentaciones internacionales.
"El centro médico realiza evaluaciones que aportan a la planificación del cuerpo técnico y de los deportistas en cuanto a las preparación hacia los Juegos", dijo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE