Este 8M el Gran Parque Central se vistió de gala para presentar una estatua de Rosa Luna, definida como "el símbolo más poderoso que representa a todas las mujeres del Club Nacional de Football".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste 8M el Gran Parque Central se vistió de gala para presentar una estatua de Rosa Luna, definida como "el símbolo más poderoso que representa a todas las mujeres del Club Nacional de Football".
Nacional presentó la estatua de Rosa Luna en la Tribuna José María Delgado del Gran Parque Central y no fueron pocos los que recordaron anécdotas de esta mujer fanática de Nacional.
"Rosa Luna, nacida en un hogar de origen negro, obrero y popular, no terminó la escuela para trabajar como empleada doméstica. Con una gran conciencia social, denunció las vulnerabilidades de la población afro-uruguaya y de las mujeres en la sociedad", señaló Nacional en sus redes sociales.
Para el club se trata de la "estatua de la mujer más importante en la historia del candombe uruguayo y en el símbolo más poderoso que representa a todas las mujeres del Club Nacional de Football".
"Ella también fue una crack y representó con brillantez a quienes dejaron en las canchas su calidad y supremo esfuerzo. Ella representó a la guapeza, pues cuando fue necesario enfrentó sola a la turba, abriéndose paso mostrando una mezcla de valentía y orgullo", señaló en su momento el presidente tricolor Dante Iocco.
El club también señaló que Rosa Luna era fanática de los tricolores, que su vínculo con el club comenzó "alentando a ídolos como Ciengramos, Atilio y Walter Gómez" y más adelante trabó amistad con otras glorias como "Cococho, Baeza, el Cala Méndez, Eliseo Álvarez, Pepe Urruzmendi, el Tornillo Viera, Cascarilla, Palito Mamelli y el Peta Ubiña".
Rosa Luna nació en el conventillo Medio Mundo en 1937 y comenzó a ir al Estadio Centenario cuando tenía 10 años.
Rosa Luna murió en 1993 durante una gira por Canadá y su cortejo fúnebre pasó por la sede de Nacional, donde fue despedida con aplausos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE