Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
avance en salud

En 2030 habría vacunas contra el cáncer

El objetivo es ofrecer vacunas contra el cáncer personalizadas que sirvan para múltiples tipos de tumores, pero también para enfermedades autoinmunes y raras.

12 de abril de 2023 - 11:49

En siete años podrían estar disponibles vacunas contra el cáncer y las cardiopatías, según anunció la farmacéutica estadounidense Moderna.

La investigación desarrollada por Moderna para crear la vacuna contra COVID-19 dejó aprendizajes que pueden aplicarse para otras enfermedades.

Es que los avances que tuvo Moderna, la farmacéutica de Estados Unidos que avanzó en el ARN mensajero, una tecnología utilizada para fabricar la vacuna contra COVID-19, dio paso a "una era dorada de las vacunas".

Así lo afirman los directivos de Moderna, que están confiados en que en el 2030 habrá vacunas para enfermedades incurables y se podrá salvar a millones de personas.

El objetivo es ofrecer vacunas contra el cáncer personalizadas que sirvan para múltiples tipos de tumores, pero también para enfermedades infecciosas, cardiovasculares, autoinmunes, raras.

Los estudios realizados hasta el momento con estas vacunas son muy prometedores.

Las vacunas de ARN mensajero actúan instruyendo a las células para que produzcan una proteína que desencadene una respuesta inmunitaria contra un patógeno específico.

En febrero de este año las vacunas contra el cáncer de Moderna recibieron el reconocimiento de "terapia innovadora" por parte de la FDA, Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar