Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Entrevista

+Colonia será como Silicon Valley pero con "identidad propia"

El director del emprendimiento de smart city o ciudad inteligente en Colonia, Francisco Texanos Pinto, dijo que la construcción comenzará en los próximos días.

3 de septiembre de 2023 - 15:57 Por María Eugenia Lima

El emprendimiento de una smart city o ciudad inteligente +Colonia será como Silicon Valley en Estados Unidos, pero tendrá su "propia identidad", dijo a Telenoche su director, Francisco Tezanos Pinto.

"Sin dudas que Silicon Valley es una de nuestras referencias. Siempre cuando se habla de smart cities, uno de los primeros ejemplos es ese. Más allá de una posible inspiración, +Colonia tendrá su propia identidad acorde a las características regionales", dijo Tezanos Pinto.

El 30 de agosto, +Colonia fue nombrado por casi todos los medios de Montevideo debido a que el candidato presidencial de Argentina más votado en las elecciones internas de ese país Javier Miley viajó a Colonia del Sacramento especialmente a visitar a los creadores de la iniciativa y el lugar donde se construirá el emprendimiento.

El responsable de +Colonia, Eduardo Bastitta, dijo a Telenoche que Miley fue a Colonia "por su interés en conocer el proyecto".

El proyecto de urbanización comenzará a construirse en los próximos días, ya se han vendido 350 apartamentos y la mayoría de los compradores son argentinos y uruguayos, pero hay de "múltiples" nacionalidades, indicó Bastitta.

Tezanos Pinto dijo que "están vendidos todos los apartamentos necesarios para comenzar la primera etapa de construcción. En el corto plazo se van a agregar unos 100 más. En cuanto a cifras de personas estimamos que por apartamento habrá un promedio de 1.1 personas".

Bastitta agregó que "hay un conjunto de más de 25 empresas que se sumaron con +Founders Tech de +Colonia, con intención de sumarse y hasta de co-crear la urbanización".

¿Qué es +Founders Tech?

"En este momento, más de 180 entidades están co-creando la ciudad, entre desarrolladores, compañías de tecnología, empresas de transporte, fondos de VC, bancos, instituciones educativas e inversores", dijo Tezanos Pinto.

Las proyecciones del desarrollo proyectan al menos 6.000 puestos de trabajo en la economía del conocimiento, además de unos 4.000 en servicios y 2.000 en construcción en forma permanente. Las proyecciones del desarrollo proyectan al menos 6.000 puestos de trabajo en la economía del conocimiento, además de unos 4.000 en servicios y 2.000 en construcción en forma permanente.

Entre las 180 entidades hay 30 startups de tecnología -denominadas +Founders Tech- que firmaron un compromiso de acción, no solo para co-crear la ciudad, sino también para instalarse en el próximo hub de innovación rioplatense, añadió Tezanos Pinto.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar