google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Entrevista

Científica uruguaya recreará viaje de Charles Darwin

La bióloga uruguaya Nadia Kacevas será una de las tripulantes de un velero holandés que recreará la travesía de Charles Darwin de hace 200 años.

11 de agosto de 2023 - 21:41

La bióloga uruguaya Nadia Kacevas será una de las tripulantes de un velero holandés que recreará la travesía de Charles Darwin de hace 200 años.

En 2023 a 200 años de que el naturalista inglés Charles Darwin, autor de la teoría de la evolución, comenzara su viaje alrededor del mundo a bordo del HMS Beagle, durante dos años el espectacular velero holandés seguirá sus pasos.

El viaje constara de 32 etapas o piernas recorriendo los rincones más hermosos del mundo desde la Polinesia hasta Montevideo y los secretos del Río de la Plata, desde las Islas Galápagos hasta Río de Janeiro.

Facevas será la única uruguaya entre los 24 tripulantes que realizarán los dos primeros tramos del viaje.

Investigación durante la travesía

Pero Anita Aisemberg, jefa del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva del Clemente Estable, redobló la apuesta: porqué no realizar una investigación también a bordo. Es ahí donde entran en esta historia las arañas aeronáuticas.

Nadia será la encargada de colocar unas trampas en los mástiles del velero para realizar la investigación.

La bióloga, que confesó a Telenoche que su experiencia en navegación es ir a Buenos Aires, partió este viernes rumbo a Londres para comenzar su viaje al igual que Darwin lo hizo hace 200 años en el puerto de Plymouth,

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar