18 de marzo de 2025 - 21:41 Para muchas personas, la visita al dentista genera ansiedad e incluso fobia, lo que dificulta el acceso a controles regulares y tratamientos necesarios. En respuesta a esta problemática, ha surgido la odontología humanizada, una práctica que busca transformar la experiencia del paciente mediante un enfoque integral y personalizado.
Ivana, una odontóloga comprometida con este modelo de atención, ha diseñado su consultorio para ofrecer un ambiente cálido y relajado. Sin los típicos olores a productos dentales, rodeado de naturaleza y con música suave, el espacio busca reducir el estrés del paciente. Además, se eliminó la sala de espera convencional para evitar la tensión generada por largas demoras.
Uno de los pilares de la odontología humanizada es la "mínima intervención", una técnica que reduce el uso del torno y otros procedimientos invasivos para priorizar el bienestar emocional del paciente. Ivana comprende esta necesidad a partir de su propia experiencia: "De niña tenía un miedo extremo al dentista. Pasé por tres profesionales hasta que uno logró atenderme sin traumas".
Su enfoque también incluye el tratamiento de niños con trastorno del espectro autista (TEA) y otras condiciones. Los pacientes encuentran en su consultorio un espacio adaptado, con juegos y estrategias de acompañamiento para generar confianza. Un padre relató la experiencia de su hijo con autismo severo: "Antes, las visitas eran un caos. Ahora, con Ivana, es un proceso gradual y sin apuros, lo que ha permitido que mi hijo se adapte".
Casos como el de Mateo, un niño que sufrió un traumatismo al caer de una maca, también reflejan la importancia de este enfoque. Ivana logró salvar parte de su pieza dental con un procedimiento cuidadoso, priorizando su tranquilidad en todo momento. "Fue una experiencia desafiante, pero el niño terminó confiando en el proceso", explicó la odontóloga.
Otro aspecto innovador de su práctica es el "estudio de mercado" en el hogar del paciente. Ivana analiza los hábitos de higiene bucal en su entorno para ofrecer recomendaciones personalizadas, desde la ubicación del cepillo hasta el tipo de herramientas adecuadas para cada caso.