26 de abril de 2024 - 09:48 El hashtag #MeToo, que en español significa "Yo También", se convirtió en un referente para la denuncia pública de casos de acoso sexual. Sin embargo sufrió un duro revés cuando este jueves la Corte de Apelaciones de Nueva York anuló la condena de 2020 contra el exproductor de cine Harvey Weinstein por delitos sexuales.
De campaña en redes, a movimiento global
El impacto del #MeToo fue relevante. Las redes sociales sirvieron como plataforma para revelar la magnitud del problema del acoso sexual en diferentes ámbitos, desde Hollywood hasta la política, la industria tecnológica, la academia y demás círculos sociales.
Weinstein pasó a ser el ejemplo de los victimarios, acusado por una infinidad de actrices y colaboradoras del ámbito de Hollywood, lo que le valió su carrera y la condena social. El exproductor fue acusado por más de un centenar de mujeres de tener una conducta sexual depredadora y violaciones.
La situación de Weinstein se complicó más cuando una condena a 23 años de prisión por violación y acoso sexual fue tomada por un jurado popular. Sin embargo, y en una ajustada decisión de cuatro votos sobre tres, los magistrados a cargo de la apelación anularon la sentencia.
La justicia estadounidense determinó que hubo errores en el juicio, como la inclusión del testimonio de una mujer que no era parte de las denunciantes: "Orden revocada y nuevo juicio", concluye el documento de la corte sobre el exproductor de Hollywood.
El polémico cineasta tiene 72 años, está en prisión en la localidad de Rome, en el estado de Nueva York. Al ocupar un lugar de poder, su accionar se enmarcó en la impunidad que presuntamente tenía por su privilegiada posición en la industria del espectáculo.
Luego de conocer el fallo, el grupo de víctimas que se unió para denunciar a Weinstein consideró que la noticia es descorazonadora y “profundamente injusta”.
El caso pasará ahora a manos del fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, el mismo que investiga al expresidente y magnate Donald Trump.
Hace dos años, el tribunal de California le impuso otra condena a 16 años por violar a una mujer en un hotel en Beverly Hills, Los Ángeles. Pena que debía cumplir luego de terminar la que ahora quedó anulada.