Lourdes Casas, veterinaria especialista en animales marinos, expresó su indignación raíz de un video viral que muestra a un pescador agrediendo a un lobo marino en Maldonado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELourdes Casas, especialista en fauna marina, denunció que la situación registrada en imágenes "es poco comparado con lo que sufren esos lobos en el puerto" esteño.
Lourdes Casas, veterinaria especialista en animales marinos, expresó su indignación raíz de un video viral que muestra a un pescador agrediendo a un lobo marino en Maldonado.
Casas explicó que, aunque el animal agredido está en buen estado debido a su gran tamaño, lo indignante es la violencia con la que se los trata habitualmente a en el puerto. Mencionó que es común encontrar lobos marinos con heridas de bala, arpones o lesiones causadas por estructuras con pinchos instaladas para evitar que se suban a los yates.
La veterinaria señaló que lo visto en el vídeo viral es apenas una pequeña muestra del sufrimiento que padecen estos animales en el puerto.
Como medidas para abordar esta situación, la especialista exige educar a las personas que trabajan en el puerto y que interactúan con turistas.
Casas también destacó la importancia de respetar el espacio de estos animales y advirtió sobre los riesgos sanitarios, mencionando que no se debe faenar alimentos para consumo humano donde hay lobos marinos, ya que estos pueden transmitir enfermedades como la tuberculosis.
En ese sentido, la veterinaria recordó que el comportamiento de los lobos marinos es similar al de los perros domésticos, que si se les acostumbra a recibir alimento, continuarán buscándolo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE