Nacho Gorriti es un joven argentino de tan solo 20 años que desarrolló un sistema de inteligencia artificial capaz de interpretar la lengua de señas y su proyecto se volvió viral en las redes sociales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITENacho Gorriti es un joven argentino de tan solo 20 años que desarrolló un sistema de inteligencia artificial capaz de interpretar la lengua de señas y su proyecto se volvió viral en las redes sociales.
El joven estudiante de Ingeniería de Sistemas compartió días atrás un video de su novedoso programa en Twitter y su publicación tuvo más de 200 mil “Me gusta” y generó repercusión en los medios del vecino país.
“Durante estos días me mandé con un nuevo proyecto, una inteligencia artificial que pueda entender la lengua de señas y mostrar en pantalla su significado. El objetivo era aprender un poco más de Python, TensorFlow y la lengua de señas”, escribió en la red social.
Además, en diálogo con el medio argentino Página 12, Gorriti señaló que la idea detrás del proyecto es “proveer una herramienta para que todo aquel que no conozca las interpretaciones pueda entenderlas y de la forma más fluida posible. La iniciativa surgió porque tenía la duda de cómo podía hacer para comunicarme con una persona sordomuda de la forma más fluida posible”.
“Yo tenía ganas de hacer algo con inteligencia artificial y ahí es donde esta tecnología y la duda que tenía convergieron. Mi idea es seguir entrenando a la IA y ampliar por supuesto la cantidad de términos a reconocer. Para avanzar me gustaría hacerlo en conjunto a alguna organización especializada en la lengua de señas”, agregó.
Su proyecto recién está en las etapas iniciales y por ahora solo reconoce cuatro señas: hola, adiós, gracias y por favor.
No obstante, él sueña en grande y planea desarrollarlo como una aplicación web “para que cualquiera pueda acceder desde su celular o computadora y utilizarla”.
En resumen, el proyecto recién está comenzando y creo que lo más interesante es lo que se viene en la próxima etapa”, destacó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE