Una isla en Panamá se hunde azotada con por el cambio climático que ha elevado notablemente el nivel del mar.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna isla en Panamá se hunde azotada con por el cambio climático que ha elevado notablemente el nivel del mar.
La comunidad que aún permanece viviendo en la zona, se ha visto obligada a comenzar un éxodo para evitar el hundimiento total y dado a que la situación es insostenible.
Se trata de la comunidad indígena de Cartí Sugdupu , que con pesar se despide de su pequeño paraíso isleño en el país caribeño.
El aumento global de la temperatura trae consecuencias desastrosas que ponen en peligro la supervivencia de la flora y la fauna de la Tierra, incluido el ser humano. Ahora el montículo de tierra panameño esta siendo devorado por las aguas imperiosas del Caribe y el principal culpable parece ser el cambio climático.
El hielo derritiéndose desde la tierra hacia los océanos, la expansión de las aguas tibias, la desaceleración de la Corriente del Golfo y los hundimientos de tierra, todos ellos contribuyen al aumento del nivel del mar. Antes de que se los trague el mar, los Cartí se mudan a tierra firme pero el éxodo no es tarea fácil. En la actualidad, más de mil personas viven hacinadas y sin agua potable en esta isla que mide el equivalente a 5 campos de fútbol.
Isla panameña Cartí Sugdupu © Gustavo IZUS, Gabriela VAZ / AFP
Todos los años, más de 1,700 trillones de libras de hielo provenientes de la Antárctica, Groenlandia, y de las montañas de glaciares se están derritiendo. Cuando un glaciar se derrite, los niveles del mar aumentan por doquier, y el hielo proveniente de lugares remotos puede impactar en las costas.
Estas comunidades deben enfrentar padecimientos como la inundación de sus hogares con regularidad. En la isla las principales actividades económicas que sostienen a sus habitantes tienen que ver con tareas relacionadas a la pesca, el turismo y la producción de yuca y plátano.
Una casa destruida por el mar en la isla de Cartí Sugdupu, en la comunidad indígena Guna Yala en el Caribe de Panamá © Luis ACOSTA / AFP
Esto es aún mas impactante que el hecho de salir de su isla, no solo abandonan su tierra y con ella parte de su identidad, sino que también se verán seriamente afectados por la falta de productividad propia.
Mujeres preparan comida en una calle de la isla de Cartí Sugdupu, frente a las costa caribeña de Panamá, el 29 de agosto de 2023 © Luis ACOSTA / AFP
Los individuos deberán readaptar su modo de vida e incorporarse a la sociedad de manera rotundamente diferente a la que acostumbran.
Los residentes creen fehacientemente que, a pesar del dolor que conlleva, su única salida es escapar de estas tierras. Son conscientes de que el hundimiento es inminente.
AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE