A pocos días de haber confirmado su romance, la humorista Fátima Florez y el candidato más votado en las elecciones PASO de Argentina, Javier Milei, no se guardaron nada en redes sociales y oficializaron su amor con un tierno intercambio.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA pocos días de haber confirmado su romance, la humorista Fátima Florez y el candidato más votado en las elecciones PASO de Argentina, Javier Milei, no se guardaron nada en redes sociales y oficializaron su amor con un tierno intercambio.
Todo comenzó cuando Florez subió una historia a su cuenta de Instagram donde se la ve en una cocina con un delantal rojo frente a algunos maples de huevos.
El video promocional finaliza con una clara alusión al mensaje de campaña de su flamante pareja: “¡Viva la libertad, carajo!”.
Frente a esta publicación, el candidato más votado en las elecciones PASO no dudó en compartir el contenido a través de su cuenta de Twitter, donde agregó: “Imposible no amarla”.
También publicó el mismo video en su cuenta de Instagram, donde Florez comentó “Te amo Javier” y Milei respondió “Te amo Fátima”.
¿Quién es el candidato más votado en las PASO?
La sorpresa de la última noche electoral en Argentina fue la del triunfo del economista Javier Milei y su coalición La Libertad Avanza, tras lograr el 30 por ciento de los votos, en su mayoría provenientes del descontento de un electorado que abrazó su mensaje contra la política y su clase dirigente.
Milei, era un auténtico desconocido para la mayoría en las pasadas presidenciales de 2019, a pesar de todo el empeño que ponía en los programas de televisión, desde donde defendió sus tesis libertarias para sacar no solo a Argentina de su grave crisis económica, sino también a toda la clase dirigente que gobierna.
"No es posible cambiar con los mismos de siempre", repitió Milei a los suyos tras conocer su triunfo en estas primarias, cuyos resultados le sitúan ahora y de manera inesperada como favorito para las elecciones de octubre.
"Estamos ante el fin del modelo de la casta, basado en esa atrocidad de que donde hay una necesidad nace un derecho, pero se olvidan de que alguien lo tiene que pagar", defendió quien considera la justicia social una "aberración" y defiende la dolarización de la economía para salir de la honda inflación que ahoga al país.
Quedan dos meses por delante, todo un mundo en política y más en la siempre convulsa Argentina. Queda por saber si Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio podrá al mismo tiempo recuperar al electorado que se fue con Milei, que intentará para entonces hacerse con algo de ese 30 por ciento de abstención en estas primarias y seducir a los votantes más al centro.
Por su parte, el oficialismo, que abandera el ministro de Economía, Sergio Massa, tendrá que lidiar con la paradoja que puede suponer ser el responsable de las finanzas de un país que no pasa por su mejor momento en este sentido y el candidato de una opción política que aspira a estar otros cuatro años más en el poder.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE