31 de octubre de 2025 - 17:00 El Pleno del Congreso de los Diputados en España aprobó una proposición presentada por el PSOE, para regular el uso de la palabra cáncer y promover un lenguaje responsable y empático en torno a la enfermedad, evitando su uso como insulto o descalificación, y reconociendo la realidad creciente de quienes lo superan.
Con 346 votos emitidos, la iniciativa del PSOE contó con 307 votos a favor, 33 en contra, de Vox, y 6 abstenciones. La diputada del PSOE Isaura Leal, quien defendió la propuesta, aseguró que se debe hacer un uso justo de la palabra cáncer.
"Estamos convencidos de que es necesario promover el uso de un lenguaje justo y responsable de la palabra cáncer, sobre todo en los ámbitos públicos e institucionales. Es urgente abandonar la utilización de la palabra cáncer como metáfora o sinónimo de insulto o descalificación", señaló Leal.
Para conseguir este objetivo, el PSOE propone contar con la colaboración de los medios de comunicación, instituciones educativas, culturales y sanitarias, y entidades sociales. Además, pide elaborar y difundir recomendaciones para el tratamiento informativo sobre el cáncer por los medios de comunicación, basado en evidencias científicas, que contribuya a reducir la desinformación en este ámbito, en colaboración con asociaciones de pacientes y colegios profesionales.
"Hacemos un llamamiento, por tanto, al compromiso para contribuir a acabar con el uso del lenguaje bélico al hablar del cáncer. Dejar de utilizar expresiones que cargan sobre los pacientes su responsabilidad, su actitud ante la enfermedad", añadió la diputada del PSOE.
El PSOE cree necesario eliminar de los discursos públicos metáforas bélicas como "batalla", "lucha", "ganar/perder". Además, propone eliminar discursos culpabilizadoras ("no lo superó", "no fue lo bastante fuerte") o estigmatizantes ("esto es un cáncer para la sociedad").
La reacción de Pérez Reverte
El escritorio y periodista español Arturo Pérez-Reverte, miembro de la Real Academia Española, opinó al respecto a través de su cuenta de X, en donde escribió sin pelos en la lengua: "Por una vez (sin que sirva de precedente, y me disculpo de antemano por ello), permítanme ser grosero: Me va a regular el uso de las palabras su puta madre".
Al mismo tiempo, compartió una columna que escribió en el año 2012, a la que tituló "El cáncer de la gilipollez": "Calculen cómo será posible escribir una puta línea cuando, con el mismo argumento, los afectados por un virus cualquiera exijan que no se diga, por ejemplo, viralidad en las redes informáticas, o cuando quien escriba la incultura es una enfermedad social sea acusado de despreciar a todos los enfermos que en el mundo han sido. Cuando alguien señale -con razón- que las palabras idiota, imbécil, cretino y estúpido, por ejemplo, tienen idéntico significado que las mal vistas deficiente o subnormal. Cuando llamar inmundo animal a un asesino de niños sea denunciado por los amantes de los animales, decir torturado por el amor sea calificado de aberración por cualquier activista de los derechos humanos que denuncie la tortura, o escribir le violó la correspondencia parezca una infame frivolidad machista a las asociaciones de víctimas violadas y violados".