Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Aniversario

Con pastel y cantos, elefante Trompita celebró sus 63 años en Guatemala

En medio de cánticos y pasteles gigantes de frutas, decenas de guatemaltecos festejaron este sábado los 63 años de la elefante Trompita.

19 de febrero de 2024 - 15:38

En medio de cánticos y pasteles gigantes de frutas, decenas de guatemaltecos festejaron este sábado los 63 años de la elefante Trompita, la principal atracción del zoológico La Aurora de la capital de Guatemala.

La fiesta que incluyó el canto de feliz cumpleaños se celebró en un recinto dentro del zoológico en donde hay un pequeña cascada.

"Trompita es una elefanta que vino al zoológico desde 2008, le hemos dado mucho cariño desde entonces y pues hoy decidimos celebrar su cumpleaños 63, queríamos celebrarlo con todos", dijo a la prensa Gabriela Galindo, gerente de mercadeo del zoológico.

No fue un solo pastel, sino dos pasteles de frutas colocados cada uno al lado de un gran número 63 adornado con un gran collar de bolas verdes, rojas, doradas y plateadas.

Otros animales que comparten el recinto con la elefanta, como antílopes, también aprovecharon a comer parte de los restos de pastel.

Según dijo a la AFP la coordinadora de Ecología del zoológico, Misa Leiva, la elefanta se ha adaptado muy bien a la vida en el lugar y tiene buena relación con los cuidadores.

"Aquí todos tenemos muchas anécdotas con Trompita", dijo Leiva. "Aquí todos tenemos muchas anécdotas con Trompita", dijo Leiva.

Trompita es una elefanta asiática (Elephas maximus) y fue entregada por un circo en 2008. Se convirtió en el ícono del zoológico tras la muerte ese año de otra hembra de su misma especie, llamada Mocosita, que fue el emblema del zoo desde 1955.

En 2022 fue tendencia en redes sociales por un video grabado por un visitante donde se observa que Trompita dio aviso a su cuidador de que un antílope había caído a una pileta de agua.

El promedio de vida de un elefante asiático en cautiverio es de 48 años. En la actualidad está incluido en la lista de especies en peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El zoológico La Aurora está asentado en una finca de propiedad pública y es administrado por una asociación no gubernamental. Fue construido en diciembre de 1924 y mantiene en exhibición más de 2.500 animales de 287 especies. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar