google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PRECAUCIONES

Velas e inciensos: ¿afectan la salud y calidad del aire?

Las velas e inciensos se utilizan habitualmente por sus agradables aromas y efectos calmantes, pero su impacto puede llegar a ser nocivo.

4 de octubre de 2023 - 10:25

Las velas e inciensos son elementos que se utilizan desde hace mucho tiempo para crear ambientes agradables y relajantes. Pueden propiciar el bienestar y tranquilidad, pero también pueden tener riesgos para la salud y el ambiente si se utilizan de manera inadecuada.

Cada vez es más común servirse de estos elementos para ayudar a crear un ambiente propicio para la relajación y la meditación, lo que puede traer paz y armonía al hogar.

Muchas personas recurren a los aromas buscando refugiarse del estrés y ansiedad cotidianas, en sus propiedades relajantes, estimulantes o energizantes.

Las velas perfumadas pueden tener un impacto negativo en la calidad del aire interior. Cuando se queman, pueden liberar partículas en el aire, compuestos orgánicos volátiles y químicos.

Además, algunas velas pueden contener mechas de plomo, que pueden liberar es químico en el aire cuando se encienden y puede ser muy negativo especialmente para los niños y las mujeres embarazadas.

En este sentido, para minimizar el impacto negativo de las velas en la calidad del aire interior, se recomienda elegir velas con mechas de algodón o madera y ceras de soja o abeja, que son más limpias y no contienen productos químicos tóxicos.

Por su parte, la quema de los inciensos también puede ser perjudicial para la salud. Los estudios han demostrado que quemar incienso también puede liberar compuestos tóxicos al aire.

En este sentido, algunos inciensos pueden contener sustancias tóxicas, como benceno y formaldehído, que pueden tener efectos negativos a nivel respiratorio

También se recomienda elegir inciensos naturales, como los hechos de madera de sándalo o resinas de árboles, que no contengan productos químicos tóxicos.

En conclusión, aunque estos elementos se hayan popularizado y faciliten la creación de espacios confortables y pacíficos, es importante no obviar las consecuencias qué una exposición prolongada a los mismos pueden tener.

Otras consecuencias pueden estar asociadas a provocar incendios y por eso es importante colocar estos objetos lejos de cortinas, tapizados, decorados y ropa de cama. Además, aunque muchos prefieran utilizarlos para meditar e incluso dormir con ellos encendidos, es determinante apagarlos antes de salir de la habitación o dejar de ser consientes del entorno.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar