Se acerca el 14 de febrero, día en el que se celebra a los enamorados, en Uruguay y el mundo, en el conocido como "Día de San Valentín" una ocasión para que las parejas celebren su relación, se muestren su amor mutuo y también un fenómeno comercial.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero, es una festividad que se ha convertido en un símbolo del amor, la amistad y también del comercio.
Se acerca el 14 de febrero, día en el que se celebra a los enamorados, en Uruguay y el mundo, en el conocido como "Día de San Valentín" una ocasión para que las parejas celebren su relación, se muestren su amor mutuo y también un fenómeno comercial.
Aunque el origen de la conmemoración se remonta a la Roma del siglo III, en la actualidad, la celebración de San Valentín está unida al intercambio de muestras de cariño, regalos y gestos románticos entre parejas.
San Valentín de Roma era un sacerdote que desafió las órdenes del emperador Claudio II de no celebrar matrimonios durante las guerras, y continuó realizándolos en secreto.
La festividad también se ha extendido para incluir muestras de afecto hacia amigos y familiares, convirtiéndose en una ocasión para celebrar el amor en todas sus formas.
Además está unida al consumo, y los regalos clásicos como bombones, flores y cenas románticas son populares. Esto beneficia a diversos sectores de la economía, como el comercio minorista, la hostelería y el entretenimiento.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE