Te recomendamos una serie de libros para disfrutar durante esta Semana de Turismo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETe recomendamos una serie de libros para disfrutar durante esta Semana de Turismo.
La secta. Camilla Läckberg y Henrik Fexeu
La investigadora Mina Dabiri y sus compañeros del departamento de Homicidios de la policía de Estocolmo están siendo puestos a prueba de nuevo: un niño ha desaparecido de un parque infantil y el caso comparte muchas similitudes con un secuestro anterior que tuvo un trágico desenlace.
El cuco de cristal. Javier Castillo
Un trasplante de urgencia. Un donante lleno de secretos. ¿Qué esconden los latidos de tu corazón?
Nueva York, 2017. Cora Merlo, médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón. Cora se adentra así en un hogar lleno de dolor, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público. Después de alcanzar 1.700.000 ejemplares vendidos de su obra,
Los pistoleros que cruzaron el río. Raúl Ronzoni y Eduardo Barreneche
Ronzoni y Barreneche, incansables hurgadores sobre hechos criminales, rescatan de las entrañas de episodios conocidos a personajes y circunstancias humanas –incluso sus vinculaciones históricas y políticas– que habían quedado a un costado del camino.
Breve historia de la dictadura. Gerardo Caetano y José Rilla
Breve historia de la dictadura ya perfila los rasgos de un auténtico clásico. A 36 años de su primera edición, su vigencia no deja de sorprender. Pese al tiempo transcurrido, aun destaca la persistencia de su referencia y de su consulta, desde las virtudes de un texto sobrio y sólido, respetuoso de la pluralidad de los lectores.
Nosotros los vencidos. Fernando Butazzoni
Fernando Butazzoni regresa al Chile de su primera juventud, el de 1973, para contar la historia de una derrota que se convierte, gracias a la escritura, en el sueño de una victoria.
La historia secreta de Montevideo. Leonardo Borges
¿Quiénes somos? ¿Cuál será la impronta uruguaya o cuál será la “personalidad” del pueblo uruguayo? Estas son las preguntas omnipresentes que cortan de forma tangencial prácticamente todos los trabajos de historia nacional.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE