Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

¿Qué es el Día Mundial sin Alcohol?

Cada 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una fecha promovida por la OMS y que busca concientizar sobre los riesgos del consumo de alcohol.

15 de noviembre de 2023 - 10:28

Este miércoles, como cada 15 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve el Día Mundial sin Alcohol, una instancia abocada a concientizar a la población sobre los riesgos del consumo de alcohol.

Es sabido que aunque conocemos las posibles implicancias negativas de beber alcohol, se trata de una sustancia sumamente socializada, que es de venta libre y que, además, conforma parte de tradiciones y costumbres muchas veces arraigadas entre las personas.

Pero aunque es una práctica normalizada, según la OMS, cada año se producen tres millones de muertes en el mundo debido al consumo de esta sustancia.

Hay más de 200 enfermedades con las que se puede asociar el consumo de alcohol, entre ellas enfermedades hepáticas, cáncer, enfermedades cardíacas, daño cerebral, problemas de memoria, entre otras.

Pero además, cuando el consumo es problemático y sostenido, los efectos nocivos pueden transpolar a problemas en los vínculos sociales y los recursos económicos.

Cuando el alcohol ingresa al cuerpo, se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo a través del estómago y el intestino delgado. En el hígado se comienza a metabolizar y se transforma en una sustancia tóxica capaz de generar daños en células del hígado, cerebro y del sistema nervioso central.

Los efectos de la metabolización de esta sustancia implican la falta de coordinación en los movimientos, desorientación, dificultades para hablar y caminar, cambios de humor y falta de memoria.

Es así que en este marco, el Día Mundial sin Alcohol se propone como una oportunidad para recordar e informar a las personas acerca de las consecuencias sanitarias y sociales de incorporar esta sustancia en nuestra vida diaria.

Claro está que el contexto de consumo desempeña un papel importante en la aparición de daños. En este sentido, aunque sea algo normalizado, no existen formas de consumo de alcohol que estén exentas de riesgo.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar