El horóscopo chino, una tradición milenaria que se basa en ciclos de 12 años, asigna un animal específico a cada año. Influye en diversas creencias sobre la personalidad, compatibilidad y fortuna de las personas según su animal asignado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA diferencia del zodíaco occidental, que se determina por el mes y el día de nacimiento, el signo en el horóscopo chino está vinculado al año en que naciste según el calendario lunar chino.
El horóscopo chino, una tradición milenaria que se basa en ciclos de 12 años, asigna un animal específico a cada año. Influye en diversas creencias sobre la personalidad, compatibilidad y fortuna de las personas según su animal asignado.
Los animales del zodíaco chino incluyen la rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo. A diferencia del zodíaco occidental, que se determina por el mes y el día de nacimiento, el signo en el horóscopo chino está vinculado al año en que naciste según el calendario lunar chino.
Además, a cada animal se le asigna un elemento que se define también por el año, en este caso, por el último dígito de la cifra.
Por ejemplo, si naciste en 1996, tu animal en el horóscopo chino es la rata de fuego. Los nacidos en 2023 son conejos de agua y los que lleguen en 2025 serán serpiente de madera.
Además, si tu cumpleaños cae en enero o principios de febrero, es importante verificar la fecha exacta del Año Nuevo Chino de ese año, ya que puede variar.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE