El festival de globos aerostáticos "Globomanía" se encuentra envuelto en la polémica tras la suspensión sorpresiva de los vuelos previstos para este fin de semana.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl festival de globos aerostáticos "Globomanía" se encuentra envuelto en la polémica tras la suspensión sorpresiva de los vuelos previstos para este fin de semana.
La organización aseguró que devolverá el dinero mientras que los damnificados denuncian que todo el evento fue una estafa.
"Estafadores", "ladrones": así reaccionó el público del festival Globomanía tras enterarse que ninguno de los vuelos en globo iban a realizarse durante el fin de semana.
Es que tras una inspección realizada por los inspectores de la Fuerza Aérea se constató que "no estaban dadas las condiciones mínimas de seguridad operacional".
El festival, cuyo centro son los globos aerostáticos, comenzó el viernes, se extendió hasta el lunes y se venía promocionando desde hacía varios meses.
En las redes del festival de globos, los usuarios criticaron a la producción no solo por la suspensión de los vuelos en globo, sino que también por cómo se desarrolló la primera jornada el viernes.
Algunos denunciaron que los vuelos cautivos, los que se elevan y no se mueven más allá de cierta altura, apenas subían seis metros y duraban dos minutos o directamente no salían por falta de gas.
La producción del evento aseguró que le devolverá el dinero a todos los que compraron pasajes y criticaron las demoras que tuvo la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) para realizar las inspecciones.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE