El Mundial de Canarios se realizará en Chile en el mes de agosto y tendrá representación uruguaya. Se trata de la Asociación de Canaricultores Roller del Uruguay, una organización fundada hace más de 50 años en el país.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Mundial de Canarios se realizará en Chile en el mes de agosto y tendrá representación uruguaya. Se trata de la Asociación de Canaricultores Roller del Uruguay, una organización fundada hace más de 50 años en el país.
Bernardo Williamson, presidente de la Asociación, explicó a Telenoche que "en 1943, plena ebullición de la Segunda Guerra Mundial, venían barcos a comprar carne y lana para Europa y traían estos canarios que venían siendo criados hace más de 500 años".
"Ahí empezó a juntarse gente apasionada por las aves y fundaron nuestra asociación", agregó.
Ubicado en la calle Rivera, la Asociación alberga una variedad de aves y también brinda consejos con respecto a su crianza.
Sin embargo, hay muchos que se sienten impactados por ver a los animales enjaulados, pero desde la organización aseguran que al ser animales domesticados, la jaula es un método de protección para las aves.
"Así como uno no deja un perro suelto que salga a la calle, tampoco podemos dejar un ave de estas que depende del ser humano", agregó José Mazzulla, vicepresidente de la Asociación.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE