29 de marzo de 2023 - 13:41 En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Unidad Especializada en Género del Ministerio de Turismo se basó en el lema de la Organización Mundial de Turismo 2022 “Repensar el turismo” y organizó un evento en Sala Arredondo con el fin de concientizar el cuidado ambiental promoviendo buenas prácticas en esta materia.
El evento “El Turismo está de Moda” que contó con la presencia del Ministro de Turismo, Tabaré Viera, el Director General de Secretaría, Ignacio Curbelo y la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero, se propuso mostrar diversas miradas sobre el impacto ambiental, la equidad de género y la autonomía económica de la mujer.
“Desde el Ministerio de Turismo acogemos este trabajo, esta iniciativa, el poner en valor el mostrar lo que hacen tantas mujeres del Uruguay, esto convoca a una sociedad que tiene que ser solidaria, consciente de las realidades que se viven hoy y de esa forma tratar de desarrollar proyectos que sean inclusivos y sobre todo que sean de sostenibilidad, manifestó el Ministro Viera, quien felicitó a las mujeres destacadas y la Unidad de Género del MINTUR.
Las homenajeadas en este caso fueron: Marita González por liderar el proyecto Mujeres de La Colonia Julia Arevalo de Roche en Puntas de Valentín, Salto; Alba Dardanelli de Bodega Famila Dardanelli de Montevideo; y Silvia Esquivel de Chez Silvia Bistrò en Oceanía del Polonio, Rocha. A su vez, próximamente se estarán reconociendo a otras mujeres en la Región Norte, Litoral y Centro Sur.
Repensando la Moda y el Turismo en Sala Arredondo
El impacto ambiental asociado a la sobreproducción de prendas y al creciente volumen de residuos textiles, requiere de la búsqueda de nuevas formas de consumo y producción, contemplando la valorización de los productos al finalizar su vida útil.
En esta línea, durante el evento que tuvo lugar en Sala Arredondo, se expusieron los trabajos de cuatro organizaciones que trabajan con mujeres en diferentes situaciones de vulnerabilidad y que se plantean como objetivo la consigna de reutilizar materiales en desuso y cuidar el medio ambiente.
Los productos de diseño expuestos pertenecían a Rediseña, una iniciativa de Montevideo Shopping que promueve el reciclaje en moda junto a estudiantes de diversas instituciones; Resur, que capacita a personas privadas de libertad en oficios vinculados a la moda sostenible; Casa Urbana, que diseña y produce vestimenta corporativa y Ceprodih, una asociación sin fines de lucro que se propone generar alternativas concretas de inclusión socio - económica.
Luego se dio paso a una mesa redonda donde diferentes referentes de la Moda y el Turismo, contaron sus propias experiencias, logros y fracasos a la hora de apostar a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente.
En este caso participaron: Valentina Suárez de Universo Mola; Mónica Rossi - Director de RMU Travel by Senderos Group y Co Fundadora de Regalos Uruguayos; Laura Marrero - Directora y Asesora de la DINACC y Gabriela Bordabehere - Productora Rural, Estancia La Soledad.