google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
audiovisuales

IMPO invita a revivir hitos y cambios en historia uruguaya

IMPO lanza tres series audiovisuales para acercar a la ciudadanía a la historia de códigos, hitos y cambios institucionales en Uruguay.

24 de septiembre de 2022 - 13:47

¿Qué es un código? ¿Cuál es el más antiguo? ¿Cuáles existen en Uruguay? Estas y otras preguntas son respondidas en la serie Codex, una producción audiovisual original de IMPO.

Según informó Fernando Abellá, director general del IMPO, la idea surgió con el objetivo de acercar el conocimiento normativo a la ciudadanía, "de una forma amena, atractiva y en un lenguaje claro que supere esos tecnicismos jurídicos que a veces hace tan difícil el entendimiento de las normas".

Así, la serie Codex, a través de sus 36 capítulos, recorre toda la rica historia de la codificación normativa, desde sus orígenes hasta la actualidad. Hoy en día, Uruguay cuenta con 12 códigos vigentes: Código Aduanero, Aeronáutico, Civil, de Aguas, de Comercio, de la Niñez y la Adolescencia, de Minería, del Proceso Penal, General del Proceso, Penal, Rural y Tributario.

Entre los datos interesantes que se podrán apreciar en la serie, está el hecho de que el primer código aprobado en nuestro país fue el de Comercio en 1865 y el último reformado fue el Código del Proceso Penal en 2014. A su vez, el Código Civil es el más extenso, ya que cuenta con 2.404 artículos, mientras que el más breve es el Código Tributario que incluye apenas 112 artículos.

Además de Codex, el IMPO lanzará dos series más: la denominada "Carta Magna", que abordará la historia constitucional de Uruguay y consta de 18 capítulos, mientras que la tercera serie será "Eureka", que haciendo honor a su significado (celebración de descubrimiento o hallazgo), tratará a través de sus 48 capítulos temas de interés general y cultural, que refieren a hitos en los campos de la ciencia y la tecnología.

De acuerdo a Abellá, estas series serán difundidas a través de las redes sociales, así como también, mediante las pantallas del IMPO, el canal de Youtube, y pantallas en ómnibus. El director general invitó a la ciudadanía a ingresar al sitio web del IMPO (www.impo.com.uy) ya que además de conocer el material, a lo largo de estos meses se van a realizar distintas actividades y sorteos en sus redes sociales, algunos de los cuales, ya están activos.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar