Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

"Enfoque integral" para combatir y prevenir la obesidad es la recomendación de los especialistas

La endocrinóloga Patricia Agüero dijo que “si logramos modificar cómo nos alimentamos seguramente modifiquemos esa tendencia de las enfermedades”.

Patricia Agüero, endocrinóloga, dijo a Teledía que “los datos de Uruguay son de 2013 y hablan de un 65% de obesidad y sobrepeso, es decir que, de 3 adultos, dos tienen sobrepeso u obesidad”.

Este Día Mundial de la Obesidad, la consigna es poner énfasis en los sistemas de salud, educación y el entorno laboral, entre otros, porque son ellos los que influyen en que las personas tengan o no comportamientos saludables.

“Siempre se recomienda un enfoque integral y no solo reducir porciones, hacer una alimentación hipocalórica, sino modificar la forma de relacionarse con el alimento, ordenarse en las comidas”, señaló Agüero.

La especialista recomendó, por ejemplo, “priorizar el cocinar en casa, más saludable, tomar el momento de la cocina como algo clave para evitar después tener enfermedades vinculadas al sobrepeso y la obesidad, como diabetes, hipertensión, colesterol. Si logramos modificar cómo nos alimentamos seguramente modifiquemos esa tendencia de las enfermedades”, aseguró.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar