Este martes en conmemoración a los 155 años desde su nacimiento, Google decidió dedicarle un doodle a la argentina Dra. Elvira Rawson.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste martes en conmemoración a los 155 años desde su nacimiento, Google decidió dedicarle un doodle a la argentina Dra. Elvira Rawson.
Pero ¿quién fue?: Rawson es reconocida como la segunda mujer en haberse recibido de médica en el vecino país en 1892, tres años después que Cecilia Grierson, y una destacada luchadora feminista por la igualdad de derechos para hombres y mujeres.
A pesar de la oposición de sus padres al respecto de estudiar medicina, para costear sus estudios, ejerció como maestra durante varios años.
Rawson, además, fue una de las fundadoras del primer Centro Feminista creado en el país para reclamar por el reconocimiento de la igualdad de derechos civiles y políticos de hombres y mujeres.
Asimismo, participó activamente en el Primer Congreso Femenino Internacional, realizado en Buenos Aires en 1910, en ocasión del Centenario de la patria.
A lo largo de su carrera, la Dra. Rawson también abogó por la salud y el bienestar de los niños. Trabajó como inspectora médica para el Departamento Nacional de Higiene y luego para el Consejo Nacional de Educación, donde ayudó a establecer cafeterías en las escuelas.
Murió en Buenos Aires el 4 de junio de 1954, a los 89 años y fue sepultada en el panteón familiar del Cementerio de la Recoleta.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE