Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Semana de Turismo

El Parque Roosevelt pronto para su Criolla

Desde el miércoles 5 hasta el domingo 9 de abril tendrá lugar la 42a edición de la Criolla del Parque Roosevelt

3 de abril de 2023 - 07:15

Desde el miércoles 5 hasta el domingo 9 de abril, el Club de Leones de Shangrilá junto a la Intendencia de Canelones, la Unión de Aparcerías del Uruguay (UASTU), Montevideo Music Group (MMG), Municipio de Paso Carrasco y Parque Roosevelt, organizan la 42a edición de la Criolla del Parque Roosevelt "Antonio Aufe”.

El ingreso al Roosevelt será a partir de la hora 13:00, donde el público podrá disfrutar desde el día miércoles diferentes actividades, como las pruebas de riendas y destrezas camperas. El concurso Nacional de Tropillas, el Campeonato Internacional de jineteadas en basto argentino y el Campeonato Internacional en pelo y basto oriental irán desde jueves al domingo, con más de 70 montas por día. El costo general de las entradas es de $100 pesos, lo que incluye acceso al predio de la feria, sector gastronómico y parque de diversiones. Los jubilados y pensionistas tienen un descuento del 50%, y los menores de 10 años pueden ingresar de forma gratuita. Además, aquellos que deseen disfrutar del espectáculo en el ruedo y de los artistas deberán abonar $200 pesos que se suman al costo de ingreso.

Gran alternativa en Canelones para hacer turismo

En la presentación, el Director del Parque Roosevelt, José Freitas, destacó la importancia de una de las actividades más destacadas de este gran parque metropolitano. "Como equipo nos importa fortalecer y multiplicar la apuesta cada año, no sólo en términos turísticos sino también culturales”, enfatizó. Además, informó sobre las mejoras realizadas en la infraestructura, que incluyen nuevos accesos y una playa de estacionamiento para 300 vehículos cerca de la terminal de ómnibus del Roosevelt. Asimismo, la Criolla mejoró su oferta con su actividad tradicional centrada en el caballo, así como con una amplia variedad de artistas y una peña que sirve como segundo escenario para los payadores y otras propuestas artísticas para toda la familia. También habrá un espacio para emprendedores, artesanos y la Sociedad de Fomento Rural de Canelones. Este evento "se convertirá en una propuesta para toda la familia, vecinos y vecinas de la zona metropolitana y de todo el país. Es una gran alternativa que incluye la criolla y todas las actividades del Parque, como lo son los paseos en bote, el tren, la tirolesa, parrilleros y los espacios verdes, para disfrutar y pasar bien en familia".

El caballo como símbolo

“El caballo es un símbolo de solidaridad, familia y tradición para nuestro pueblo”, manifestó el Responsable de la Unidad Ecuestre, Esteban Vieta, enfatizando la importancia de la figura del caballo y la fuerza laboral que genera en tomo a él. Asimismo, reconoció la importancia del trabajo en equipo para realizar la fiesta que une al campo y la ciudad. "Durante la Semana Criolla se celebra y vive la tradición en todo Uruguay, lo que permite que personas que no tienen la oportunidad de experimentarla, la valoren”, concluyó.

Evento solidario

La Directora de la Escuela N° 303, Mtra. Flavia López, informó que lo recaudado será destinado a remodelaciones del edificio, con baños adaptados para los alumnos que tienen barreras para el acceso y, además, la colocación de una puerta accesible para la huerta. "Nuestra escuela es una escuela especial, un centro de recursos, donde se brinda un trabajo dentro de la escuela como fuera de ella donde hay inclusiones, se coordina se trabaja en favor de la no exclusión. Estamos muy contentos", manifestó.

Propuesta en el escenario mayor

El clásico evento canario que recoge la tradición y costumbre de nuestro campo, contará con una grilla de artistas de primer nivel como Matias Valdez, 4 en línea, Larbanois & Carrero, Emiliano & el Zurdo, Chacho Ramos, Pepe Guerra, Lucas Suga, Catherine Vergnes, Karibe con K, Copla Alta. Vanesa Britos, Alejandro Balbis. El gaucho influencer, Lucia Aramburu, Carlos Paravis, Malas costumbres, Dúo Coames y Yuli Urse.

Natalia y Vanessa Rodríguez, del Dúo Coames, se mostraron muy felices por estar presentes en una nueva edición de La Criolla, así como en estas instancias en donde se comparten espacios con otros artistas. Ambas destacaron que esta fiesta máxima del departamento es una gran oportunidad para intercambiar experiencias con otros artistas, aprender y ofrecer su espectáculo a un público masivo.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar